Especiales

La virtud de unir voluntades

El 18 de diciembre de 2013, el fundador del Multimedio Nuevo Diario-LV11, don José María Cantos, junto a doña Teresa Sansierra de Cantos y sus hijos José María Cantos (h), director de Nuevo Diario y LV11; José Blas Cantos, director editorial de Nuevo Diario; Marcela Cantos y Marta Inés Cantos, junto a Liz Patolsky, Milagros Cantos y Pablo Salvatierra, asistieron a Roma (Italia) a la audiencia que cada miércoles ofrecía el Papa Francisco en la plaza San Pedro.

En aquella oportunidad fueron acompañados por el entonces obispo de la diócesis santiagueña, monseñor Francisco Polti.

En ese marco, las máximas autoridades del Multimedio y de la Iglesia en la provincia entregaron al papa Francisco un libro con las miles de firmas recolectadas durante la campaña “Una beata para los santiagueños”, informando al sumo pontífice sobre el entusiasmo que había generado en la provincia la posibilidad de que María Antonia de Paz y Figueroa (Mama Antula) sea elevada a los altares.

Incluso, el Papa envió una bendición para todos los santiagueños y mostró su agrado por la tarea desplegada por el Multimedio en favor de esta causa que era una cruzada de toda la sociedad santiagueña.

Una campaña que resonó en el mundo

La campaña “Una Beata para los santiagueños” es ejemplo del compromiso social de este diario.

Miles de firmas de comprovincianos fueron entregadas en mano propia por la familia Cantos al papa Francisco para la elevación de Mama Antula a los altares. Grande fue la algarabía de esta sociedad cuando Francisco la declaró beata, y desde allí siguió el camino hasta la canonización que la terminará nombrando santa.

La primera santa argentina y santiagueña.

Un poco de su historia

Santa María Antonia de Paz y Figueroa era reconocida por sus caminatas evangelizadoras, durante las que fundó casas de ejercicios espirituales a lo largo y ancho del territorio. Autoridades, patricios, nobles, criollos, campesinos, mercaderes y esclavos, todos convivían a la hora de hacer los ejercicios espirituales.

Se le atribuyen dos milagros. El primero, de 1904: la hermana religiosa Vanina Rosa, del Instituto de las Hijas del Divino Salvador, experimentó una recuperación de su salud tras padecer un shock séptico, sin que mediara intervención médica, atribuyéndose tal sanación a la influencia de “Mama Antula”.

El segundo milagro acontece data de 2017, con la recuperación de un hombre en Santa Fe con un infarto hemorrágico, diagnosticado como irrecuperable. Gracias a las plegarias dirigidas a “Mama Antula”, la situación se revirtió y el paciente logró recuperarse.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web