La Provincia

Lanzan campaña nacional para concientizar sobre la importancia de vacunación en adultos

Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, dieron inicio a una campaña a nivel nacional de concientización de la vacunación en adultos, bajo el lema “Sabemos de vacunación: tus pulmones en buenas manos”. La vacunación es la mejor medida de prevención de enfermedades infecciosas, no solamente en la niñez, sino también en la adolescencia y la adultez, previniendo enfermedades y generando un impacto significativo en la salud.

En un contexto global donde las enfermedades respiratorias persisten como una amenaza, la vacunación emerge como una estrategia esencial para proteger nuestra salud y la de la comunidad. Sobre esto y otros puntos a tener en cuenta, explicó la Dra. Laura Clivio, por parte de dicha asociación y en un diálogo exclusivo con el Nuevo Diario.

“Más allá de la protección individual, la inmunización contribuye a la inmunidad colectiva, disminuyendo la transmisión de enfermedades y previniendo brotes epidémicos. En este escenario, es vital que los adultos tomen conciencia de la importancia de mantener su calendario de vacunación actualizado, buscando la orientación de sus médicos de cabecera o de un neumonólogo”, planteó.

Con respecto a la campaña, explicó: “Esta iniciativa es clave para fortalecer la salud respiratoria de la población adulta. La campaña se enfoca en desmitificar creencias erróneas y promover decisiones informadas, resaltando los beneficios de la inmunización contra la gripe, el virus sincitial respiratorio (VSR), la neumonía y otras afecciones respiratorias”.

Respaldada por la experiencia y el conocimiento de estos especialistas, esta campaña busca concientizar sobre la vacunación como herramienta fundamental en la prevención de enfermedades respiratorias. Los neumonólogos, expertos en el cuidado pulmonar, se presentan como referentes confiables, proporcionando información precisa y actualizada sobre vacunas y su impacto en la salud.

Ante la consulta de por qué es importante vacunarse, sostuvo: refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades; y las vacunas entrenan al sistema inmunológico para reconocer y defenderse de virus y bacterias antes de causar infecciones graves. Estimulan la producción de anticuerpos específicos, generando una ´memoria inmunológica´ de protección a largo plazo”.

También es importante porque disminuye el riesgo de complicaciones en personas con enfermedades crónicas; las personas con enfermedades crónicas como diabetes, EPOC, asma, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica e inmunosupresión tienen un sistema inmunológico más vulnerable y mayor riesgo de complicaciones graves por infecciones prevenibles con vacunas; y además, la vacunación no sólo protege al individuo, sino que contribuye a la inmunidad colectiva, reduciendo la transmisión de enfermedades y previniendo brotes.

En cuanto a las vacunas claves en adultos, son: antigripal, antineumocócica, virus sincitial respiratorio (VSR), herpes zóster, tos convulsa, Covid-19, tétanos y difteria y dengue.

Por otra parte, explicó: “Lo que sabemos es que se aproximan los picos de casos de virus gripales; tienen una estacionalidad que vemos con mayor frecuencia en otoño-invierno. Todavía no se desarrollaron, pero sabemos que van a ir aumentando los casos con el paso de las semanas”.

Por último, ante la consulta de los riesgos y mitos alrededor del consumo de los cigarrillos eléctricos o “vapers”, enfatizó: “Nosotros recomendamos fuertemente el no uso de estos cigarrillos o el vapeo. Sabemos que tienen complicaciones graves, incluso ha habido casos donde causó la muerte de pacientes”.

Salud Asociación Medicina Respiratoria Virus vacunación

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web