La Provincia

Las academias brillaron en el CCB, en medio de la Acción Teatral Urbana

La Acción Teatral Urbana 2024 tuvo lugar ayer y una de sus postas, en el Centro Cultural del Bicentenario, fue testigo de un evento inolvidable, donde Rumores de Milonga deleitó a santiagueños y turistas de todas las edades con un espectáculo apasionante de tango y milonga. La celebración, en el marco del aniversario de la “Madre de Ciudades” se convirtió en una fiesta de ritmos argentinos que unió a la comunidad con baile y alegría.

Con su energía contagiosa y su destreza en el baile, los integrantes de Rumores de Milonga lograron que grandes y chicos se dejaran llevar por la pasión del tango y la milonga. El hall de entrada del CCB se convirtió en una pista de baile colectiva, donde la gente se unió para disfrutar de los ritmos y melodías que han sido parte de la identidad argentina durante siglos. Luego, la academia Martín Fierro de la Biblioteca Popular Pedro Mármol, de la ciudad Capital, deleitó a los asistentes al CCB con su show de danzas folclóricas que incluyó música en vivo, en el marco de la Acción Teatral Urbana.

Con un repertorio que incluyó malambo, zamba y chacareras, los bailarines de la academia transportaron al público a un mundo de tradición y pasión. “Es un placer estar aquí, nos preparamos mucho”, comentaron a Nuevo Diario.

 

Música de Oriente

En el ámbito de la danza árabe, gracias a Almalakat Ahlami en el Centro Cultural, los presentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y la belleza de Medio Oriente, a través de un espectáculo único y emocionante.

Con su presencia en el escenario, la academia transportó a los asistentes a un mundo de exótica belleza y elegancia, donde la música, el baile y la pasión se fusionaron en una experiencia inolvidable. Las danzas árabes, con sus movimientos fluidos y sus ritmos hipnóticos, cautivaron al público, quien se dejó llevar por la energía y la emoción del momento. “Participar de este evento es muy importante para nosotras. Tenemos un grupo numeroso y queríamos participar apenas nos enteramos. Estamos muy orgullosas de poder compartir hoy este manifiesto de la cultura santiagueña, comentaron.

 

Caribe

Por último, el CCB se vistió de fiesta con la presencia de las danzas venezolanas y del ballet folclórico Jorge Newbery, que ofrecieron una acción artística sorprendente por su variedad de ritmos y propuestas.

La energía y la pasión de los bailarines venezolanos inundaron el escenario con sus coloridos trajes y movimientos enérgicos, transportando al público a la vibrante cultura de Venezuela. Mientras tanto, el ballet de folclore Jorge Newbery presentó una muestra de las tradiciones folclóricas argentinas, con danzas y música que reflejaron la riqueza cultural del país. “Vinimos muy contentos para participar un año más representando a nuestro barrio”.

 

Brenda deslumbró con su estatua de “La Telesita”

En el marco de la Acción Teatral Urbana, la artista Brenda Montenegro presentó una innovadora y llamativa propuesta sobre la Peatonal Tucumán: una estatua viviente de “La Telesita”. Su obra, que fusionó arte y performance, cautivó a los transeúntes y se convirtió en uno de los puntos de atracción más destacados del evento.

La estatua viviente, que reproduce fielmente la icónica figura de La Telesita —una bailarina que, según la tradición santiagueña, bailando toda la noche terminó ardiendo en una hogera— destacó por su realismo y meticuloso detalle. Disfrazada y maquillada de manera impecable, Brenda Montenegro se mantuvo inmóvil durante toda la presentación, logrando una impresionante ilusión de ser una escultura, y asombrando en sus momentos móviles.

“Estoy muy entusiasmada de estar aquí; los niños me reciben muy bien, tienen intriga de lo que hago”, comentó Brenda a Nuevo Diario. Su obra no solo fascinó a los más pequeños, sino también atrajo la atención de todos los peatones.

Acción Teatral Urbana CCB - Centro Cultural Bicentenario

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web