La Provincia

“Las infecciones del tracto urinario alcanzan su pico máximo en verano”

Leandro Padial Tagliapietra, especialista en urología, alertó que “la incidencia de las Infecciones del Tracto Urinario (ITU) es estacional” y, por lo tanto, “alcanza su pico máximo en los meses de verano”.

Padial Tagliapietra, sobre este último punto, precisó, en comunicación con el equipo de Nuevo Diario: “Son más comunes debido al aumento de actividades al aire libre y la exposición al agua, como en piscinas, ríos y playas”.

El especialista, en ese sentido, señaló que la enfermedad litiásica renal también aumenta su incidencia en los meses de verano, especialmente en zonas con temperaturas medias altas y el incremento de la actividad física, lo que provoca cuadros de deshidratación y formación de cálculos en la vía urinaria.

El alcance de las ITU a niños y mujeres es “claramente superior a la observada” en hombres: “Se calcula que entre el 50% y el 60% de las mujeres adultas tendrá al menos un episodio de ITU en su vida, aumentado en edad fértil (17 y 40 años)”, informó.

El doctor, consultado por los cuidados, recomendó: mantener una hidratación e higiene corporal adecuada; evitar largos períodos de retención de orina; y no comer alimentos que pueden irritar el tracto urinario, como picantes o ácidos.

“Hay que tener un especial cuidado en poblaciones con riesgo de infecciones graves como inmunosuprimidos, niños pequeños, mujeres embarazadas o ancianos”, añadió.

“Es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico”

Padial Tagliapietra indicó que ante síntomas como ardor o picor al orinar, necesidad frecuente de orinar, chorro miccional entrecortado, sangre en la orina, fiebre o dolor en la parte baja del abdomen, “es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado”.

“Se pueden realizar estudios de laboratorio, como un examen de orina para determinar la presencia de agentes causantes de la infección”, garantizó.

El especialista mencionó que “la automedicación es peligrosa” porque “puede llevar a consecuencias graves, como la intoxicación, efectos adversos, resistencia a los antibióticos, interacciones con otros medicamentos o alimentos, o enmascarar otras enfermedades”, debido a “que los síntomas de las ITU pueden ser similares a otras condiciones”.

Sin embargo, los remedios naturales que sí se pueden administrar son suplementos de vitamina C o jugo de arándanos.

“Las infecciones no tratadas pueden llevar a complicaciones, como infecciones renales o infecciones sistémicas”, reiteró.

Leandro Padial Tagliapietra Urología

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web