Política

Libertarios díscolos se sacan de encima el sello de La Libertad Avanza

El bahiense Sergio Vargas
Crédito: Página 12

Los libertarios díscolos que ganaron sus bancas por las listas de La Libertad Avanza pero rompieron con Javier y Karina Milei antes de asumir, armaron su bloque en el Senado provincial.

El exarmador mileísta Carlos Kikuchi y los bahienses Sergio Vargas y Silvana Ventura seguían ostentando el nombre de La Libertad Avanza pero pasarán a nombrarse Unión, Renovación y Fe, replicando el nombre de la bancada de la Cámara de Diputados.

En la cámara baja, ese espacio está conformado por Gustavo Cuervo, Fabián Luayza, Martín Rozas, Sabrina Sabat, Constanza Moragues Santos, María Laura Fernández, Salomé Jalil Toledo, Viviana Romano y Blanca Alessi.

“Este viernes vamos a dejar el bloque y formar el espacio de Unión, Renovación y Fe. Nos estamos integrando a ellos con una mirada provincial, apuntada hacia el peronismo de centro y derecha, mirando las necesidades sociales”, dijo Vargas a El Ágora, al tiempo que anunció que este viernes por la mañana se realizará el lanzamiento formal desde un hotel céntrico de la ciudad de La Plata junto a referentes y una veintena de concejales.

Vargas recordó que ya desde el momento de ingresar a la Legislatura bonaerense el 10 de diciembre de 2023, el espacio trabaja en coordinación. “Yo trabajé con Miguel Ángel Pichetto, hemos tenido reuniones con Emilio Monzó y con Nicolás Massot. Creemos que tiene que haber una visión más social de la situación. Por eso trabajamos para dar la oportunidad a muchos que iniciaron este proceso de LLA y no se sienten identificados con el armado”, dijo.

La ruptura inicial llegó cuando LLA le hizo un guiño al PRO en el balotaje, lo que hizo enfurecer a varios armadores, entre ellos, Kikuchi. “Muchos que han puesto recursos propios y han acompañado desde el primer día se sintieron desplazados y les pusieron coordinadores que venían del PRO”, recriminó el senador bahiense.

“No hay que olvidarse de la gente que trabajó, ni abandonar a los soldados que estuvieron desde el primer momento. La idea inicial es intervenir en las elecciones provinciales en todos los distritos, se está trabajando con muchos referentes, se están acercando muchos jóvenes”, adelantó.

Uno de los últimos movimientos en el Senado fue el de Joaquín de la Torre, quien abandonó la bancada violeta “oficialista” para armar su monobloque llamado Derecha Popular. “Joaquín es un dirigente de mucho valor político, tiene experiencia de gestión y de armado que realmente es para escucharlo y aprender. Nos encantaría trabajar con él en algún distrito. Estamos en conversaciones con varios y creo que hay que sumar a quienes tienen valor político”, dijo Vargas.

Como dio cuenta este medio, hace tiempo que los diputados Luayza y Cuervo empezaron a dar forma a una “tercera vía” en la provincia de Buenos Aires, mostrando identidad propia, con críticas a Milei y al peronismo kirchnerista. “Hoy consolidamos con la denominación de Unión, Renovación y Fe del bloque en el Senado, un trabajo que venimos que realizando desde diciembre de 2023. Junto a los senadores Ventura, Kikuchi y Vargas seguiremos trabajando en una agenda en común para que vivamos en una mejor provincia”, dijo Luayza.

Para eso, el espacio ya inició conversaciones con otros sectores para cerrar una alianza. En el desarrollo de estos contactos destacan que hay mucha gente, incluso que todavía está dentro de LLA, “que no está muy feliz en el espacio y están planteándose muchas cosas”. Por eso, no descartan inminentes salidas de los bloques mileístas en concejos deliberantes del conurbano.

Una de las dificultades que encuentran es que no tienen ninguna referencia a nivel nacional, dado que las relaciones con la Casa Rosada son inexistentes y con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, también. De hecho, la titular del Senado nacional los criticó duramente luego de una sesión en que el espacio dio respaldo a un proyecto de ley del oficialismo en la Provincia.

Ya desde el año pasado empezaron las tradicionales “caminatas” por la provincia, aunque el mayor capital del espacio está en la Primera y en la Tercera secciones, las más populosas de la Provincia. Con la elección desdoblada, se abren nuevos horizontes de posibilidades.

Con información de Página 12

Libertarios díscolos La Plata presentación

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web