La Provincia

“Un país sin educación es un país sin horizonte, no tiene futuro”

A un año de gobierno del presidente Javier Milei, el papa Francisco emitió varias reflexiones en entrevista con la periodista Bernarda Llorente, (directora de Télam durante el gobierno de Alberto Fernández), sobre temas de actualidad, y abogó por la unidad y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la paz.

Al Sumo Pontífice le consultaron sobre los ajustes en cultura y educación, con mención directa del caso de la Argentina y dejó fuertes definiciones sobre los recortes de fondos en educación y cultura.

Sobre el ajuste dijo: “Es el suicidio programado de un país”, celebró las protestas estudiantiles (“Hacen lío”) y también advirtió sobre la “batalla cultural” de la que habla el presidente Javier Milei: “Hay posturas ideológicas que engendran monstruos”.

Nuevo Diario entrevistó al licenciado Aníbal Albornoz para tratar las reflexiones del papa Francisco y detalló:

“El Papa está en sintonía con sus declaraciones, respecto a lo que él viene predicando en tres de sus cuatro encíclicas: Laudato Si, que significa alabados seas, la Fratelli tutti, que es hermanos todos y la ultima publicada el 4 de octubre, Dilexit nos, que quiere decir nos ha amado, a puesto de manifiesto que el Papa es transformador de la educación , es importantísimo en la construcción de un mundo más justo, solidario y sostenible” y agregó: “Cada una de las encíclicas aborda temas especificos y todas coinciden con la importancia de una educación integral que fomente la conciencia, la crítica, compasión y el compromiso con el bien común”.

Con respecto a la primera reflexión del Papa, que es un suicidio programado de un país dijo: “Coincido totalmente con sus dichos, ningún pueblo es soberano cuando no tiene educación, cuando se habla de que el capital que puede tener un país es el conocimiento y lo desfinanciamos, lo hacemos más chicos o inclusive para unos pocos, (los más ricos) tenemos un país empobrecido culturalmente” y agregó “un país sin educación es un país sin horizonte, no tiene futuro”.

Con respecto a la segunda declaración de que la educación es un alimento, es como quitarle comida a la gente dijo: “La educación es la comida del alma, del espíritu dijo el Papa y además si esto no se da, terminamos cayendo en una especie de país dictatorial, con lo cual comparto”.

Con respecto a que el Papa convocó a los argentinos a defenderse de las ideologías y no dejarse engañar dijo, “tiene razón, porque cuando el fanatismo logra vencer a la capacidad de pensar, entonces estamos frente a un peligro muy grande” y agregó: “Como los que se propician por este gobierno nacional, están creando pequeños mounstritos, que defienden ideas extremistas, sin pensar en el bien común”.

Papa Francisco Críticas Javier Milei

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web