La Provincia

“Los jóvenes de hoy parecieran ser huérfanos de padres que están vivos y nos los respetan”

Unos días atrás, se viralizó un video donde se pudo ver a un padre que empujaba y golpeaba a su hija, que había sacado la moto de la casa y circulaba sin casco. En el medio de miles de comentarios y reacciones, el sujeto expresó que prefería pegarle una vez a que se mate al manejar de esa manera. Las distintas redes sociales fueron el escenario donde toda la ola de insultos hacia él, algunos en su apoyo y reflexiones alrededor, dejaron entrever lo que muchos piensan sobre este tipo de situaciones. Ni la violencia es justificable, ni el acto omiso e irresponsable de la joven de circular sin las medidas de seguridad, y sin permiso.

Al respecto, el Multimedio pudo dialogar con la presidente de la Asociación Civil “Martín Gramajo”, Graciela Ledesma, que hace años viene trabajando en Santiago y en red con otras asociaciones, instituciones y organizaciones, de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, para promover y fortalecer medidas preventivas.

En primera instancia, planteó: “Vi la noticia, leí en detalle cómo había sido la secuencia y realmente la reacción del padre, no deja de ser violenta pero a la vez plantea sentimientos encontrados de furia, impotencia, dolor y nerviosismo, por haber visto a su hija montada en un vehículo sin protección. Poniendo de esa manera en riesgo su vida, por lo que esto aún lo enfureció más, entiendo. Reitero, nada justifica su enojo, pero hay que analizar por qué esa jovencita salió sin pedir permiso y sin casco”.

“Es ahí donde entramos a analizar desde otras perspectivas, por ejemplo, cómo está la familia hoy en día. Golpeada desde varios ángulos por la cuestión económica, lo social, lo sanitario, la higiene, la salud, lo mental, sumado a cuestiones que uno no llega a controlar. Entonces este hombre, quizás estaba con la mente puesta en pagar sus cuentas, en trabajar para tener el dinero y sostener a su familia, pero se presenta este episodio donde esta jovencita actúa de una forma hasta irreverente, inmadura en algunos puntos”, analizó.

A su vez, también planteó: “Las familias de hoy en día, están como desquebrajadas. Porque muchos jóvenes, hijos o nietos, han crecido con estos avances tecnológicos, en un mundo con nuevos modos, paradigmas y más. Por ello, se plantea una contradicción, en una época donde existe una gran variedad de aparatos y dispositivos para comunicarnos, es donde menos estamos conectados. Los jóvenes de hoy parecieran ser huérfanos de padres que están vivos, y no los respetan. Eso es lo que está pasando y hay que trabajar sobre eso”.

Por otro lado, explicó que están preparando la primera reunión de las distintas asociaciones de familiares que han perdido un ser querido en accidentes de tránsito, de la región del Norte Grande. “Queremos que la Seguridad Vial se planteé como temática fundamental y clave en la agenda de trabajo de las provincias de dicha región”, sostuvo.

Accidentes de Tránsito Seguridad Vial Asociación Martín Gramajo Graciela Ledesma

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web