El ministro de Economía, Luis Caputo, delineó las proyecciones del Gobierno para los próximos dos años, anunciando una profundización del rumbo económico actual, que incluye una mayor reducción de impuestos, eliminación de regulaciones y apertura económica. Además, el funcionario condicionó la implementación de reformas estructurales clave al resultado de las próximas elecciones.
Durante su participación en el 42º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Caputo afirmó: "Más baja de impuestos, más eliminación de regulaciones, más apertura económica y si tenemos el apoyo de la gente en las elecciones más reformas estructurales".
El ministro explicó que la demora en la presentación de nuevas reformas al Congreso se debe a la oposición de ciertos legisladores, a quienes acusó de "no querer que al país le vaya bien y seguir viendo a la política como un negocio". En este contexto, reiteró el llamado al apoyo electoral, enfatizando: "Necesitamos más apoyo".
Caputo adelantó que el Gobierno tiene en preparación reformas significativas que buscan transformar el país: "También preparamos una reforma laboral, reforma tributaria y una reforma previsional. Todas cosas que van a cambiar el país y cuanto más rápido podamos hacerlo mejor".
Estas declaraciones marcan una clara estrategia del Gobierno de apostar a un respaldo popular en las urnas para avanzar con un programa de reformas profundas, que incluyen áreas sensibles como el mercado laboral, el sistema tributario y el régimen previsional. La condicionalidad de estas reformas al resultado electoral plantea un escenario político y económico de alta expectativa para los próximos meses.
Con información de Ámbito Financiero