Un joven de 20 años fue condenado en las últimas horas a pagarle al Estado $13.500.000 por el daño que causó en un accidente de tránsito en 2023. En esa ocasión manejaba borracho y su conducción imprudente, con alcohol al volante, lo llevó a derribar tres luminarias.
Quien dio a conocer la novedad fue el gobernador Alfredo Cornejo que destacó, además, que hay otros dos casos en que los culpables recibieron sentencia. Si bien no especificó los detalles, contó que en uno de ellos el involucrado debió hacerse cargo de los costos de su internación y en otro se trata de una condena penal.
Según el Gobierno ha bajado el número de infracciones viales relacionados con el alcohol al volante.
El 23 de julio de 2023 un muchacho de 20 años manejaba borracho su vehículo. Perdió el control y derribó tres luminarias en el Corredor del Oeste. Por ese hecho ahora deberá pagarle a la Dirección Provincial de Vialidad $13.500.000.
La demanda la inició precisamente Vialidad y ahora se conoció la sentencia judicial. Se arribó a ella por un acuerdo entre el organismo y el infractor, que aceptó hacerse cargo de los daños ocasionados. Ese convenio fue homologado días atrás y permitirá al casuante de los daños cancelar la multa en 6 cuotas, a partir de abril.
“Tenemos una condena reciente a un conductor alcoholizado que rompió unas luminarias. Ahora las tiene que reparar, o sea, tiene que pagar el costo de las luminarias. También tenemos ya dos casos en los que quienes han ocasionado accidentes han tenido que pagar por internación y hay un condenado penal”, dijo Cornejo.
“Hay una caída estrepitosa en la positividad pese a que, como dijo el gobernador, hemos casi triplicado los controles. La estadística marca que han bajado las infracciones vinculadas al consumo de alcohol al volante”, dijo por su parte la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus.
Según las autoridades la baja positividad también se da por el fortalecimiento del marco normativo, sumado a las sanciones más severas para conductores con alcoholemia superior a los límites permitidos.
Con información de Diario Uno