La Provincia

Matará celebró su 431° aniversario con obras, anuncios y tradición

El pueblo de Matará se vistió de fiesta para conmemorar su 431° aniversario con una jornada emotiva que combinó la celebración de su rica historia con anuncios de importantes obras para el futuro. El acto central, encabezado por el comisionado anfitrión Fernando Coria, fue un reflejo del espíritu resiliente y la identidad profundamente arraigada de esta comunidad santiagueña.

La celebración contó con la presencia destacada de la Diputada Nacional Nilda Moyano, quien brindó una noticia trascendental para la región: el lanzamiento oficial del proyecto “Ruta de Hierro y Fe”. Esta ambiciosa iniciativa busca rescatar la memoria del emblemático Ferrocarril Central Norte, conectando puntos históricos, culturales y fortaleciendo el sentido de pertenencia a lo largo del territorio provincial.

El evento también reunió a los comisionados vecinos José Gómez (Choya), José Saín (Lavalle), Cristian Abiakel (La Cañada), Ana Rodríguez (Melero), Marcos Tenaglia (Garza) y al ex comisionado Fabián Coria, evidenciando un fuerte lazo de colaboración y visión compartida entre las localidades de la zona.

En su discurso central, el comisionado Fernando Coria transmitió un mensaje de esperanza y perseverancia, incluso en el contexto económico nacional: “Más allá del ajuste que recortó recursos a la provincia, nuestro gobernador Gerardo Zamora continúa demostrando su compromiso con nuestro pueblo, apoyando obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

Entre los logros concretos que se celebraron, se destacaron las significativas obras de enripiado del crucial camino que une Garza con Matará, la refacción integral del colegio secundario local, y la flamante construcción de una nueva plaza. Esta última, financiada con fondos propios de la comuna, se presenta como un espacio de encuentro y alegría para los más pequeños, equipada con juegos modernos, coloridos y seguros.

El comisionado Coria también hizo hincapié en el profundo significado de la identidad para el pueblo de Matará, resaltando cómo sus costumbres y tradiciones perduran gracias al esfuerzo y el orgullo de su gente: “Matará es un pueblo histórico, y sus tradiciones siguen vivas gracias al espíritu trabajador y solidario de sus habitantes, orgullosos de sus raíces”.

Finalmente, Coria concluyó su mensaje con un reconocimiento al trabajo colectivo: “Todo lo que hemos logrado ha sido gracias al trabajo conjunto con la comunidad. Hoy celebramos no solo nuestra historia, sino también el futuro que seguimos construyendo día a día”. La celebración del 431° aniversario de Matará dejó un palpable sentimiento de unidad, esperanza y compromiso con el progreso, manteniendo viva la llama de su rica tradición.

Matará 431 Aniversario Anuncios Fernando Coria

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web