La Provincia

Monseñor Martínez Ossola: "El Espíritu Santo decidirá el sucesor de Francisco"

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago del Estero, monseñor Enrique Martínez Ossola, reflexionó sobre el legado del Papa Francisco y las características que debería tener su sucesor, destacando el papel del Espíritu Santo en la elección del próximo pontífice.

"Como creyente, pienso que es el Espíritu Santo quien decidirá quién continuará la tarea de Francisco", afirmó el pastor de la Iglesia santiagueña. "El Espíritu Santo ha suscitado el Papa que la Iglesia ha necesitado en cada momento, a veces inesperado. Por ejemplo, Benedicto XVI tenía un gran porcentaje de ser Papa y fue; curiosamente, Jorge Bergoglio se bajó de la contienda para acelerar el trámite", explicó.

Monseñor Martínez Ossola recordó la sorpresa que generó la elección de Bergoglio en 2013: "En 2013 nadie apostaba por Bergoglio, sin embargo, fue electo. Yo mismo opinaba que tenía la capacidad, pero no la posibilidad por la edad (tenía 76 años), estaba a punto de renunciar a su obispado, pero el Señor le regaló estos 12 años de servicio como obispo de Roma".

En cuanto a los posibles sucesores, el obispo auxiliar señaló: "Hay un dicho que dice 'el que entra Papa sale como cardenal'. De los 137 electores, 108 fueron elegidos por Bergoglio, son cardenales que de alguna manera han compartido o comparten la visión de Francisco sobre la Iglesia".

El prelado santiagueño subrayó la necesidad de renovación constante en la Iglesia: "La Iglesia siempre debe estar renovándose, yo creo que con Francisco ganamos la conciencia de esto, somos una Iglesia en movimiento, en búsqueda, no estamos instalados. El legado que nos deja Francisco es buscar una Iglesia pobre al servicio de los pobres. Nosotros debemos continuar esa tarea, yo creo que es la hora de los laicos también".

Monseñor Martínez Ossola destacó la capacidad de Francisco para unir a diferentes credos y líderes mundiales: "Fue apacentador de todas las ovejas. Su funeral unió al islam y a los judíos que están enemistados desde siglos, hubo también diferentes bloques presentes en gobernantes que no posarían nunca para una foto y estuvieron realmente presentes honrando el papado de Francisco; han logrado de alguna manera ver una foto de unidad que no es común, impensado".

Finalmente, el obispo auxiliar reconoció la existencia de sectores nostálgicos dentro de la Iglesia: "Existen algunos nostálgicos que quieren volver a una Iglesia de privilegio, de poder humano, pero yo creo que el Espíritu no pone marcha atrás, seguirá impulsando la Iglesia para que sigamos el camino de purificarnos, ser servidores y misioneros".

Martínez Ossola Papa Francisco

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web