La Provincia

Murió Jorge Rosenberg, el escritor santiagueño que marcó una época

Jorge Rosenberg, reconocido escritor santiagueño y fiel colaborador de Nuevo Diario, murió ayer tras padecer una larga enfermedad.

Sus restos serán velados hoy, de 8 a 11, en la sala 3 de una casa velatoria de calle Pedro León Gallo al 330.

 

Quién fue el “Zoco”

Jorge Rosenberg nació en 1948, en Santiago del Estero. Licenciado en Sociología, su primer libro de poemas fue “La pelota de la Luna” (1987). Durante el período de la última dictadura militar estuvo exiliado en Israel, pero regresó al país en los 80.

Como intelectual transitó un recorrido en la cultura y en las letras regionales que lo constituyó en uno de los referentes literarios más importantes en la actualidad.

Publicó el poemario “La siesta” (1999) y numerosas recopilaciones de sus viñetas publicadas cotidianamente en Nuevo Diario con el nombre “El Zoco de la Buri Buri (Estampas de la vida santiagueña)”.

Colaboró en los principales diarios y revistas culturales de la región. En 2015 publicó su libro de microtextos “Mis anotes”.

Impulsó la reedición en forma fascimilar de los nueve números de la mítica revista La Brasa. Entre otras funciones, fue director de la Biblioteca Popular 9 de Julio y también se desempeñó como subsecretario de Cultura de la Provincia.

Su obra ha sido ampliamente difundida en medios gráficos y virtuales de Argentina y otros países. Sus escritos ingresaron al ámbito académico y es estudiada en la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y de la Universidad Nacional de Tucumán.

 

Despedida en redes: “Los domingos llegaba el diario y yo podía leer las columnas de este señor”

Admiradores de su obra e incluso desde organismos públicos despidieron a Jorge Rosenberg en las redes sociales.

Subsecretaría de Cultura de la Provincia: “Hombre de las letras, hombre de la cultura santiagueña sin par. (...) Mucho se lo extrañará, pero deja un legado de memoria y celebración de la vida en sus escritos que las nuevas generaciones también ya habían empezado a valorar. Que en paz descanses Zoco, siempre estarás cerca en las palabras imborrables que supiste dejar”.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital: “Dibujaba los contornos de una ciudad viva en el recuerdo y oculta bajo las formas y modos del presente, estos escritos podrían ser considerados un género literario santiagueño y fueron publicados periódicamente en Nuevo Diario desde la década de los noventa hasta la actualidad”.

Admiradores: “Los domingos llegaba el diario y podía leer las columnas de este señor que, por cierto, eran muy buenas”. “Las letras costumbristas están de duelo. Se fue una joya de la santiagueñidad”. “Los grandes de la cultura no se van... solo se agigantan”, entre otros.

Jorge Rosenberg Fallecimiento

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web