El Mundo

Nayib Bukele asumió su segundo mandato en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició su segundo mandato este sábado luego de ganar las elecciones el pasado 5 de febrero. Con un poder casi absoluto y sin oposición, el mandatario asume nuevamente el desafío de "mantener la seguridad en el país y lograr la prosperidad económica" como prometió durante la campaña.

En un acto oficial en el Palacio Nacional de El Salvador, Bukele juró para asumir la presidencia durante el período 2024-2029. De esta manera, se convierte en el primer presidente en gobernar el país centroamericano por un segundo mandato consecutivo desde que en 1983 se promulgó la actual Constitución, que prohíbe la reelección inmediata en varios de sus artículos.

El líder salvadoreño pudo presentarse a elecciones luego de una licencia de seis meses y contar con la aprobación de los jueces de la Sala de lo Constitucional.

Nayib Bukele junto a su esposa Gabriela en el balcón del Palacio Nacional.

Tras la juramentación, Bukele dirigió desde el balcón del Palacio unas palabras al pueblo salvadoreño. “Es un Gobierno reconocido por el 100 % de los países del mundo. Todos reconocen este gobierno a pesar de lo que digan los opositores”, comenzó el mandatario.

Y continuó: “Este es el momento más importante de nuestra historia reciente. Por fin vencimos el miedo y somos un país libre. Logramos lo inimaginable y lo hemos hecho acá con la gloria de Dios".

 

El discurso de asunción de Bukele: elogios a su esposa y los cambios en materia de seguridad

El discurso de asunción también estuvo acompañado de elogios para su esposa Gabriela, quien lo acompañaba en el balcón: "Encuentra tiempo para ser la mejor primera dama que ha tenido nuestro país, trabajando incanzablemente por las mujeres por la niñez y la cultura", dijo el mandatario e ironizó: "además de todo eso, todavía tiene que encontrar fuerzas para soportarme a mí".

"Este es el camino que ustedes quieren para el salvador, para salir adelante y cambiar para siempre", expresó Bukele ante miles de salvadoreños que celebran su asunción presidencial en la plaza ubicada en el Centro histórico de San Salvador. "A partir de este 1° de junio tenemos una enorme tarea, la de proteger como un león nuestro legado", manifestó el presidente reelecto.

Miles de personas se reunieron en la plaza frente al Palacio Nacional para celebrar la asunción del presidente reelecto Nayib Bukele.

"También es urgente que cambiemos como pueblo la idea de que solo nos merecemos lo malo y de quejarnos cuando la cosa está cambiando para bien y mejor", dijo Bukele, al tiempo que aseguró que en los últimos dos años su gobierno "dio vuelta a una situación que llevaba medio siglo", haciendo referencia a los cambios en cuanto a la grave situación de violencia e inseguridad que enfrentaba el país.

"Lo hicimos con nuestra propia receta, nuestra propia policía, nuestros soldados, con la colaboración de nuestra propia gente y con la ayuda de Dios", prosiguió el mandatario y afirmó que El Salvador "es el país más seguro de todo el hemisferio occidental con una reducción del 87% en los homicidios".

"Lo que ha ocurrido en el país son 20 milagros juntos, por obra de Dios, del Gobierno y del esfuerzo del pueblo salvadoreño", insistió Bukele en cuanto a la lucha de su gobierno contra las maras que "funcionaban como un gobierno paralelo", según determinó el dirigente. "El mismo cambio podemos hacerlo ahora en la economía", prometió.

Para concluir, el presidente salvadoreño le pidió a los presentes que levanten su mano y repitan junto a él las siguientes palabras: "Juramos defender incondicionalmente nuestro proyecto de Nación, siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos, sin quejarnos, pidiendo la sabiduría de Dios para que nuestro país sea bendecido de nuevo con otro milagro. Y juramos nunca escuchar a los enemigos del pueblo. Que dios los bendiga y bendiga al Salvador".

 

Líderes mundiales asistieron a la asunción de Bukele

Los mandatarios del mundo llegaron al Palacio Nacional para participar del acto de jura de Nayib Bukele. Entre ellos, dieron el presente los presidentes Javier Milei, de Argentina; Daniel Noboa, de Ecuador; y Santiago Peña, de Paraguay.

A estos se suman el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien lidera la delegación de su país para la investidura; el rey de España, Felipe VI; el jefe de Estado de Costa Rica, Rodrigo Chávez; y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Nayib Bukele

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web