Espectáculo

“Pa pi chu” presentará nuevos temas en los bailables familiares santiagueños

El cantante Alexander Cáceres habló con Nuevo Diario en una entrevista en la que brindó detalles del conjunto: “El joven grupo de música bailantera ‘Pa pi chu’ se formó en 2005 por mi padre, tíos y amigos, en La Banda. Luego tuvimos un parate y en 2023 lo rearmamos al grupo nuevamente en donde empiezo a cantar yo y venimos creciendo de manera sostenida en el camino de la música”.

En ese aspecto agregó: “Tenemos un amplio repertorio musical conformado por cumbias, guarachas y chamamés. Además en estos momentos estamos presentando temas nuevos recién grabados de los cuales también hay varios covers como por ejemplo ‘Corazón marchito’, ‘Sin ti no valgo nada’, ‘Aunque sea en otra vida’ y ‘Devuélveme el amor’. El martes (por hoy) presentaremos el último que grabamos “Ya no somos ni seremos”, en El Rincón de la Empanada”.

Por otra parte resaltó: “Lo más bonito que vemos desde el escenario es como la gente baila y se divierte sanamente con los temas que interpretamos. Es muy alentador el apoyo que nos dan ya que eso nos sirve para seguir adelante, tener más ensayos y preparar nuevos temas para que nuestro repertorio crezca y siempre estemos a la vanguardia con todos los temas de moda que le gustan a la juventud”.

En cuanto a los proyectos que vienen por delante el artista sostuvo: “Nuestro mayor deseo es el de poder trabajar en el interior de Santiago y Tucumán, con las municipalidades y comisionados. Hace unas semanas estuvimos de gira en Buenos Aires por varios bailes y ya pautamos hacer Chaco y el litoral con gran aceptación del público”.

“Pa pi chu” está integrado por: Alexander Cáceres (voz), Ignacio Martínez (bajo), José Martínez (timbal), Raúl Villalba (acordeón), Marcelo Ruiz (tumbadoras), Omar Martínez (guitarra y coro).

Para finalizar Cáceres hizo referencia a la actualidad: “Estamos muy agradecidos por el apoyo del público que responde muy bien al espectáculo, a nuestras familias que nos permiten ir y recorrer las provincias y a los empresarios como don Héctor Reynoso. También quiero agradecer a Nuevo Diario y LV11 que siempre están difundiendo todo lo que hacemos”.

Pa pi chu

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web