Ayer, el viento azotó con fuerza a la Capital santiagueña, a La Banda y a distintas ciudades y localidades del interior provincial.
Las ráfagas provocaron caídas de árboles y ramas, postes de tendido eléctrico y otros inconvenientes en los que debió trabajar personal municipal y policial, para asistir a los damnificados y restituir el orden.
Pero entre múltiples imágenes que los usuarios de redes sociales comparten, hay un video que causa estupor, por lo mpactante que resulta.
Se trata de una "apocalíptica tormenta de polvo" ocurrida en Sacháyoj (departamento Alberdi), donde la nube de tierra y arena que el viento levantó, alcanzó varios metros de altura.
La persona que grabó las imágenes (por más de un minuto y medio) mostró también cómo "se oscurece todo" cuando ingresa "debajo" de la sombra que produce el polvo levantado por la fuerte acción el viento.
El video:
Así fue la impresionante tormenta de polvo en Sacháyoj (Santiago del Estero) pic.twitter.com/eJL2uXrGyw
— Nuevo Diario Web (@nuevodiarioweb) December 19, 2024
¿Por qué se producen las tormentas de polvo?
Según Google, las tormentas de polvo se producen cuando vientos fuertes levantan partículas de polvo del suelo y las elevan al aire. Son un fenómeno meteorológico común en regiones áridas y semiáridas, pero también pueden presentarse en otros entornos.
Las tormentas de polvo se forman principalmente por las siguientes razones:
Vientos fuertes
Los vientos fuertes, a menudo producidos por tormentas eléctricas, son la causa principal de las tormentas de polvo.
Suelo seco
Las tormentas de polvo se producen en áreas donde el suelo está cubierto por polvo o arena sueltos.
Geografía y vegetación
La geografía y la vida vegetal de una zona también pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan tormentas de polvo.
Actividades humanas
Las prácticas agrícolas insostenibles, la deforestación y la extracción excesiva de agua pueden provocar la desecación de las masas de agua y exponer el suelo a la erosión por acción del viento.
Las tormentas de polvo pueden durar desde unos minutos hasta varias horas. Durante este tiempo, el viento puede llevar la arena a gran velocidad, a veces a cientos de kilómetros por hora.
Las tormentas de polvo pueden ser peligrosas para la conducción o el viaje, ya que la visibilidad se reduce y es difícil distinguir objetos y peligros potenciales.