El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica se recupera "tranquilo" luego de someterse de manera exitosa a una cirugía por cáncer de esófago donde se le colocó un muelle o stent para corregir un estrechamiento del órgano muscular. Su médica personal, Raquel Pannone, afirmó que seguirá internado el fin de semana "hasta que esté mejor".
Mujica fue intervenido en un sanatorio ubicado en la ciudad de Montevideo con el objetivo de mejorar su alimentación, limitada hasta ahora a comidas muy ligeras que tomaba por la boca o mediante una sonda gástrica.
Pannone explicó que una endoscopía realizada el pasado lunes mostró que el esófago del expresidente uruguayo se había estrechado y "eso dificultaba que recibiera alimentos por boca". "Ahora está calmado, está tranquilo", detalló.
Entre mayo y junio de este año, Mujica, de 89 años, recibió 31 sesiones de radioterapia para tratar un cáncer localizado en la parte inferior de su esófago. “El objetivo máximo es la curación, el objetivo intermedio es que tenga una larga sobrevida y una buena calidad de vida”, expresó en su momento la médica al anunciar el comienzo del tratamiento, consigna la formación de AFP.
Qué es el cáncer de esófago
Es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del esófago. El cáncer de esófago puede comenzar en cualquier lugar a lo largo del esófago. Comienza en la capa interna de la pared del esófago y crece hacia afuera a través de las otras capas.
El consumo de tabaco, el consumo alto de bebidas alcohólicas y el esófago de Barrett pueden aumentar el riesgo de cáncer de esófago. Los signos y síntomas del cáncer de esófago son la pérdida de peso y el dolor o la dificultad al tragar.
Fuente: c5n.com