La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas y avenidas de Argentina. Su objetivo principal es garantizar que el vehículo se encuentre en condiciones óptimas de seguridad, evitando que posibles fallas mecánicas pongan en riesgo tanto a los ocupantes del vehículo como a otros conductores.
Recientemente, la VTV sufrió una serie de modificaciones, desde cada cuánto hay que realizarla —que todavía no está oficializado— hasta sumar algunos requisitos. Uno de los requisitos indispensables es el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad, que deben estar en perfecto estado y ser ajustables para adaptarse correctamente al cuerpo de cada ocupante del vehículo.
En una entrevista con Nuevo Diario, Diego Reddi, jefe de planta de un taller de revisión técnica, expresó su preocupación por los cambios anunciados por el Gobierno. "Para mí, permitir que cualquier taller mecánico realice la revisión técnica es un error", afirmó Reddi.
"Se necesita una uniformidad de criterio para garantizar que la revisión se realice de manera correcta y no se convierta en una venta de certificados", agregó.
Reddi también destacó la importancia de realizar la revisión técnica en un lugar especializado y con personal capacitado. "Nosotros hemos rechazado vehículos que están en mal estado, pero fueron a otro taller y volvieron con el vehículo aprobado", contó Reddi. "Eso es un riesgo para la seguridad de todos".
La VTV es un trámite indispensable para circular con seguridad por las rutas del país. Su objetivo es evitar que haya fallas mecánicas en el vehículo a futuro para garantizar la integridad del conductor, sus acompañantes y todas las personas que se encuentran en la vía.
En cuanto a los nuevos plazos para la VTV, el Gobierno anunció que los autos 0 km realizarán su primera inspección a partir del quinto año desde su patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, la renovación se solicitará cada dos años en particulares.
Es importante destacar que la VTV es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas y avenidas de Argentina.
Nuevo Diario consultó al encargado de un taller de revisión técnica autorizado para referirse al tema.
"No recibimos notificación ni resolución sobre estos cambios"
Según el encargado del taller, no han recibido ninguna notificación ni resolución sobre cambios en los procedimientos o requisitos para la revisión técnica vehicular. "La revisión técnica sigue teniendo una validez de 12 meses para los autos que tienen más de 7 años de antigüedad, mientras que las pick up y los autos particulares con menos de 7 años de antigüedad tienen una validez de 24 meses". "Los requisitos para la revisión de vehículos particulares son la cédula o título y el carnet de conducir para identificar al conductor", explicó el encargado.
También se refirió a los casos que pasan la prueba: "El plazo de espera para reparar el vehículo es de 30 días y la reinspección es gratuita. Pasado ese tiempo, el sistema lo da de baja, por lo que el usuario debe iniciar el trámite nuevamente".