La Provincia

Poesía en la Calle, un grupo que busca propiciar el crecimiento de la lectura

Integrantes del grupo Poesía en la Calle presentaron el sábado pasado la antología “Coplas y vidalas de nuestra tierra”, en la Casa de la Poesía y la Cultura (Moreno 1047).

El equipo de Nuevo Diario dialogó con Hugo Ramírez, uno de los fundadores de Poesía en la Calle, para conocer de qué se trata este espacio.

“Transitamos por lugares donde nos conectamos con la gente que no frecuenta ambientes académicos; aunque, colectivamente, propiciamos el crecimiento en la lectura y el conocimiento de autores, poéticas, movimientos literarios, etc.”, indicó Ramírez.

Este grupo, compuesto por escritores, músicos, artistas plásticos y bailarines, se conformó en 2021. Su lema es “Inspirar, compartir, vivir el arte y la poesía”.

El entrevistado consideró que “los poetas no nos sujetamos a convenciones sociales que nos alejen de lo esencial, que es el vivir poéticamente y con libertad para crear, escribir y conectarnos con la gente que comparte esta forma de vivir en un sentido pleno”.

Los miembros de Poesía en la Calle se reúnen un sábado al mes, en la Casa de la Poesía y la Cultura. El anuncio lo suelen publicar en redes sociales (Facebook: Hugo Orlando Ramírez).

Según anticiparon, el próximo 22 de julio participarán del Encuentro de Vidaleros y Quichuistas, a desarrollarse en la ciudad de Fernández, departamento Robles.

“Es un mundo de gran riqueza, que se destaca en todas las expresiones culturales y artísticas”

Ramírez se refirió al “mundo cultural santiagueño”: “Es un mundo de gran riqueza, que se destaca en todas las expresiones culturales y artísticas. Especialmente en la música, reconocida ampliamente”, analizó.

El entrevistado notó que en nuestra provincia “hay mucha vida cultural” y, en lo respecta al ámbito literario, “se observa una generación de escritores jóvenes que renuevan la escritura con nuevas temáticas y formas de afrontar los desafíos que implican escribir, publicar y difundir las producciones”.

Los integrantes de Poesía en la Calle participaron, mediante un stand, en las últimas dos ediciones de la Feria del Libro de Santiago del Estero.

“Con el tiempo fuimos invitados por bibliotecas populares, centros vecinales y municipios. A fin de año realizamos el cierre, en la plaza Libertad: es un evento de gran convocatoria”, comentó el también profesor de Lengua y Literatura.

“Los grupos literarios, que son varios en nuestra ciudad, cumplen la función de congregar y hacer posible los caminos que lleven al crecimiento en la escritura y, también, a la edición y circulación de los textos”, valoró Ramírez.

Cultura

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web