El País

Prepárense: “El Niño” llega con todo y ya hay fecha para las tormentas intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico estacional para el próximo trimestre, con la particularidad de la influencia del fenómeno climático "El Niño", el cual puede acarrear una suerte de complicaciones para varias provincias de nuestro país.

Cómo afectará "El Niño" a la Argentina.

Lo principal que se detalla en el informe del SMN es que este fenómeno climático podría llegar a afectar las precipitaciones y las temperaturas habituales para la época del año.

"El Niño" es un fenómeno climático que se da por el calentamiento anormal de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, principalmente en la zona central y oriental. Este cambio en la temperatura del mar ocasiona alteraciones a los patrones de circulación atmosférica, lo que impacta de lleno en el clima de determinadas regiones de la Tierra. Por ende, puede tener efectos según la zona geográfica que afecte.

En general, provoca aumento de las precipitaciones, aunque en otros lugares se pueden dar severas sequías. En Sudamérica suele ocasionar lluvias livianas y aumento de las temperaturas, principalmente en sitios como Argentina, Perú y Ecuador.

El fenómeno de "El Niño" es parte del ciclo climático natural conocido como ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), el cual también abarca su fase opuesta, "La Niña", caracterizada por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico. Ambos eventos climáticos tienen un impacto considerable en sectores como la agricultura, la salud, la energía y la infraestructura, por lo que su seguimiento continuo resulta fundamental para prever sus consecuencias.

 

El detalle del reporte del SMN para los próximos tres meses.

El SMN ya detalló el reporte del clima para los meses de abril, mayo y junio. En zonas con condiciones neutrales del fenómeno ENOS y sin la influencia de otros factores climáticos de relevancia, se espera que haya una distribución equitativa del 33,3% para precipitaciones por debajo, dentro o por encima de lo normal.

Particularmente para las provincias de Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe y Córdoba, se prevén precipitaciones normales e incluso superiores a lo normal.

En lo que respecta al noroeste argentino y Buenos Aires, así como en el norte argentino y el centro-este de La Pampa, las precipitaciones se esperan que tengan parámetros normales.

Finalmente, se aguardan lluvias normales o incluso inferiores a las normales para la Patagonia y el oeste de Cuyo. En lo que respecta al oeste y sur patagónico, las precipitaciones serían por debajo de lo normal.

Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando al estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.

Tormentas Servicio Meteorológico Nacional

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web