La Provincia

Previo a su viaje a Francia, Bokalic pidió al padre Cruz que recen por él

El pasado martes, el cardenal Vicente Bokalic partió rumbo a Francia para participar del 400º aniversario de la Congregación de la Misión, fundada por San Vicente de Paúl. En este sentido, el padre Luis Cruz fue quien acompañó al prelado al aeropuerto y dialogó con él minutos antes de abordar.

En diálogo con Nuevo Diario, el presbítero comentó que "lo noté feliz y consternado al mismo tiempo por la noticia, le costó mucho aceptar, más allá de lo que uno sabía por lo que estaba pasando el Papa. Me pidió que recemos para acompañarlo a él, a la Iglesia, estaba tranquilo dentro de todo".

Sobre el rol que ocupará en el Cónclave en las próximas semanas manifestó: "Es histórico, primera vez en la historia que Santiago tiene un cardenal y además que representará a nuestra tierra y a la Argentina también, junto a los otros tres cardenales para participar de este Cónclave, donde podrá dar su voto y también tiene la posibilidad de ser elegido, así como monseñor Rossi, Víctor Fernández y monseñor Poli".

"Estamos viviendo un momento de historia muy importante en Santiago del Estero, ya lo venimos viviendo desde el año pasado con todos los acontecimientos. Esto se agrega al libro que estamos escribiendo como santiagueños", sumó. "El papa Francisco hizo una reparación histórica con Santiago, incluso nos dejó la posibilidad de poder elegir a un nuevo Papa a través de monseñor Bokalic".

En cuanto al viaje que emprendió el cardenal, dijo: "Viajó a Francia porque ya estaba programado, él pertenece a los vicentinos y el viernes a la noche tenía la intención de poder estar en Roma para participar del sepelio, después del novenario y ya pasaría al Cónclave. Tiene para unos días allá".

Finalmente, consultado sobre cómo vio a la feligresía ante el fallecimiento del papa Francisco comentó: "La gente está muy agradecida, él nos mostró humildad y sencillez, una Iglesia servidora de puertas abiertas, en salida y eso la gente lo tomó. Claro que cuesta aceptar, pero fueron 12 años de su pontificado que dejó marcado un camino muy importante, mostró la figura de Jesús", cerró el presbítero.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web