Especiales

Primera licencia laboral para los empleados que decidan adoptar una mascota

La relación entre las personas y sus animales de compañía evolucionó significativamente. Según los resultados de una encuesta local realizada por la consultora de opinión pública Kantar, el 75% de los encuestados considera a su mascota como un hijo y 8 de cada 10 argentinos tiene al menos una mascota en su hogar. Sin embargo, mientras existen licencias por maternidad y paternidad, hasta ahora no se contemplaba un beneficio similar para quienes eligen sumar a un compañero de cuatro patas a su vida cotidiana.

Bajo esta premisa y con el foco puesto en demostrar los múltiples beneficios de la relación humano-animal, la importancia de los cuidados del gatito y cachorro desde sus primeros meses de vida, y también poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar, Royal Canin, uno de los principales actores en el mercado mundial de alimento balanceado para gatos y perros, se convierte en la primera empresa en Argentina en otorgar una licencia especial para sus colaboradores de áreas administrativas que adopten una mascota.

“Poder brindar este beneficio a nuestros empleados representa un gran hito en la historia de la

marca a nivel mundial ya que es sentar las bases de una práctica que tiene sus fundamentos en

poner al gato y al perro primero. Otorgar un día de licencia para poder darle la bienvenida al nuevo

miembro de la familia es un gran reflejo de que fomentar una adopción responsable empieza por

casa, con nuestros propios colaboradores al ser ellos mismos embajadores de la importancia de los

primeros meses de vida de nuestras mascotas para que tengan una vida saludable y feliz, así como

también de llevar adelante una tenencia responsable empezando por la adecuada integración del

nuevo miembro a la familia”, declara la directora de Asuntos Corporativos de Royal

Canin Argentina, Romina Matorras.

Esta licencia se suma para continuar fortaleciendo la cultura pet friendly que la compañía fomenta

hace años. Los colaboradores de Royal Canin, que son tutores de gatos y perros, además de gozar de esta licencia también cuentan con programas educativos desarrollados para ser embajadores de los cuidados nutricionales de los gatitos y cachorros, un kit de adopción y la posibilidad de llevar a sus perros a trabajar junto a ellos, ya que las oficinas administrativas son pet friendly desde 2022.

“El lanzamiento de esta licencia por adopción de mascotas se enmarca en el programa Start Of Life

de la marca, que busca concientizar a los tutores de mascotas sobre la importancia de los cuidados

en los primeros meses de vida para gatitos y cachorros. También para educar sobre los requerimientos nutricionales para satisfacer las necesidades específicas de los cachorros en cada etapa de crecimiento. Se demostró que la alimentación que recibe un gatito o un cachorro durante sus primeros meses de vida influye significativamente en su calidad de vida en etapas posteriores, por lo tanto, una nutrición y cuidados adecuados proporcionarán una buena base para la salud futura del animal”, comenta el Brand Manager de la marca, Marco Paccini.

Con esta iniciativa, la empresa refuerza su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en general y particularmente con la de sus colaboradores, para contribuir a que sean tutores responsables y apasionados por los gatos y perros.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web