La Provincia

"Que se revierta la violencia y escuchen a los jubilados"

Rosa Soria, presidenta del Foro de Jubilados y Pensionados de Santiago del Estero, se refirió ayer a los incidentes del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso, en Buenos Aires: "Me conmovió profundamente, me dolieron esas imágenes", lamentó en comunicación con el equipo de Nuevo Diario.

Soria sintió, según comentó, "tristeza e incredulidad" ante la represión en el marco de la protesta contra el ajuste a los jubilados. "Fue todo muy lamentable", calificó.

"Lo que sucedió impactó a la sociedad argentina porque estamos en democracia, y la gente puede manifestarse. Las fuerzas de seguridad deben cuidar a las personas para que todo transcurra en paz. La justicia se ha expedido también. Por lo tanto, esperamos que se revierta esta violencia y sepan escuchar el reclamo de los jubilados y den una solución con una Ley de Movilidad Jubilatoria que pueda dignificar la vida de nuestros adultos mayores", analizó.

La movilización, cuyo lema fue "Basta de reprimir a los jubilados, las jubiladas y a la prensa", tuvo como finalidad defender los derechos de los adultos mayores, exigir la recomposición de sus haberes jubilatorios, la restitución de la cobertura de medicamentos y la renovación de la moratoria previsional que vence a fines de mes. También estuvieron presentes hinchadas del fútbol argentino y miembros de la Confederación General del Trabajo, entre otros actores sociales y políticos.

De acuerdo al reporte oficial, hubo al menos 20 heridos y más de 100 arrestados. Una persona continúa en estado grave.

"La Policía está para cuidar a los ciudadanos y su accionar deber estar orientado en este sentido", sugirió. Sin embargo, acusó que "justamente esto no se está visualizando".

La presidenta, en nombre del Foro, expresó: "Instamos a las autoridades a reflexionar y pensar en los jubilados, porque necesitan ser escuchados. Confiamos en que lo sucedido no se vuelva a repetir".

Rosa Soria Foro de Jubilados y Pensionados de Santiago del Estero

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web