Especiales

¿Quién fue "Tata Nachi"?

En el cancionero folclórico de Santiago del Estero hay una famosa chacarera titulada "Tata Nachi", con letra de Cristóforo Juárez y música de Carlos Carabajal.

En su estribillo dice "Vuelve, vuelve Tata Nachi / repicando allá en Huaico Hondo / que a tu bombo camorrero / de La Banda le respondo".

Pero, ¿quién fue "Tata Nachi"? Fernando Ramiro Godoy lo cuenta así:

Su nombre fue Narciso Gómez, verdadero representante del folklore santiagueño. Fue cantor, bailarín y músico.

Integró la Compañía de Arte Nativo que formó don Andrés Chazarreta y actuó en Buenos Aires.

El anecdotario popular lo recuerda triunfante, en un desafío de malambo, con sus 13 años ante un hombre de mayor edad de Salavina. Ganó descalzo y rico en mudanzas. Hacia 1950, aproximadamende, vivía en la calle Güemes entre Pringles y Colón.

Nachi era buen tabeador y los naipes en sus manos se embrujaban para favorecerlo. Era, además, compositor, escribió varias piezas que fueron grabadas. Gracias por todo "Tata Nachi", que a tu bombo camorrero de La Banda le respondo.

-Sebastián Fogliaresi, redacción de Nuevo Diario-

Tata Nachi Fernando Ramiro Godoy Santiago del Estero

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web