Deportes

Rafael Nadal cayó ante Botic Van de Zandschulp en el inicio de su despedida

Rafael Nadal perdió en lo que pudo haber sido su última función como tenista profesional: cayó por 6-4 y 6-4 frente al neerlandés Botic Van de Zandschulp (número 80 del ranking ATP), en el primer encuentro de singles de la serie entre España y Países Bajos por los cuartos de final de la Copa Davis, en Málaga. Luego, Carlos Alcaraz ganó y le dio vida al conjunto español.

En un ambiente de pura emoción en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, bajo la mirada de 11 mil espectadores, el legendario tenista español -ganador de 22 títulos de Grand Slam- estuvo al borde de romper el llanto ya en el himno de su país.

Rafael Nadal y Van de Zandschulp no se dieron tregua en el inicio del partido: en un duelo muy parejo, finalmente el neerlandés logró sacar diferencia y se impuso por 6-4.

Más adelante, en el segundo set, el número 80 del ranking ATP llegó a ponerse 4-1. Sin embargo, Rafa remontó y, con algunos chispazos de sus mejores épocas, logró achicar la diferencia. Más allá de que batalló hasta el final, Van de Zandschulp se quedó con el triunfo por 6-4 y 6-4: casi ni festejó y demostró su respeto total por Nadal, en lo que pudo haber sido su última función como tenista profesional.

Este partido de Rafa Nadal en el Martín Carpena fue el primero individual en casi tres meses, desde el 29 de julio, cuando perdió con el serbio Novak Djokovic en segunda ronda de los Juegos Olímpicos de París. Dos días después de aquel fatídico día, el 31 de julio, también se despidió de la capital francesa, esa que tan buenos momentos le ha dado, perdiendo junto a Carlos Alcaraz en el dobles de los Juegos Olímpicos de París 2024 ante los estadounidenses Austin Krajicek y Rajeev Ram.

Un antes y un después en el tenis. Otro jugador menos que deja a uno solo vigente en el Big Three. "Es un día emotivo. Sabía que podía ser mi ultimo partido, los momentos previos han sido difíciles de gestionar, pero he intentado hacerlo de la mejor manera posible. A veces es difícil pero no puedo agradecer lo suficiente a toda la gente que me ha ayudado siempre", expresó Nadal, en conferencia de prensa.

Volver a intentar es su lema de vida, pero había determinado la Copa Davis como última instancia para despedirse para siempre. "No voy a decir lo siento, esto es deporte, lo he intentado y uno no puede controlar el nivel que tiene. Puede controlar la actitud, energía y determinación y eso no me ha fallado. Solo que no he encontrado el nivel necesario para competir", admitió.

Ante la posible despedida, Nadal recibió un cariño especial de los españoles que llenó el Martín Carpena y no dejó de recibir aplausos y gritos de ánimo durante el encuentro. Y no descartó calzar la raqueta otra vez en esta Copa: "Voy a trabajar al máximo para ser elegible si tengo que jugar una cosa u otra, el individual o el dobles, pero visto lo que he visto de nivel, comparado a como estaba entrenando, si fuera capitán no me elegiría a mi. Dicho esto, si ganamos y me piden el viernes que salga a jugar saldré con la máxima ilusión".

El ganador de 22 títulos de Gran Slam, que a principios de octubre anunció que se retirará tras disputar este torneo y después de 22 años de trayectoria, fue elegido por el capitán David Ferrer para abrir la jornada en Málaga, justamente el país que lo vio nacer.

Por su parte, Carlos Alcaraz hizo lo suyo frente a Tallon Griekspoor. El tenista murciano le dio aire a España para que se jugara el pase a la siguiente ronda en los dobles y empató la serie tras imponerse por 7-6 y 6-3 ante el neerlandés.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web