Especiales

Receta de sopa paraguaya: Los secretos para que quede perfecta

La sopa paraguaya es una de las comidas más tradicionales del norte argentino. Sobre todo en provincias como Misiones, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco y Formosa, entre otras. El plato, que se puede comer en un almuerzo, una merienda o cena, es exquisito para lo fácil que es la receta.

 

El origen de la sopa paraguaya

Si bien existen diversas teorías y versiones con respecto al origen de la sopa paraguaya, la más firme es que la misma surgió en los tiempos de las misiones jesuíticas, cuando los guaraníes cocinaban tartas y panes con maíz o mandioca.

Además, el nombre con el que se la denominó "sopa paraguaya" surgió a raíz de la preparación que una vez hizo la cocinera de Carlos Antonio López, primer presidente de Paraguay que gobernó entre el 14 de marzo de 1844 hasta el 10 de septiembre de 1862. La chef preparó una sopa líquida que quedó más espesa de lo que debía estar, se enfrió y al mandatario le fascinó.

 

Cómo hacer la sopa paraguaya

 

 

Ingredientes para hacer la sopa paraguaya

* 300 gramos de harina de maíz.

* En lo posible, la amarillenta que es fina.

* 1/2 litro de leche.

* 3 cebollas grandes.

* 150 gr Manteca

* 400 gramos de queso (mozzarella, cremoso, portsalut, entre otros).

* 6 huevos.

* 1 cdita. de orégano

* Sal a gusto.

* Aceite.

* Pimienta.

Preparación de la sopa paraguaya

1. Cortar la cebolla en tiritas y luego rehogarlas con aceite. Tratar de que no se transparenten tanto.

2. Batir los huevos en un recipiente, agregar leche y luego batirlo un rato más.

3. Sumarle la harina de maíz y luego unirlo con batidor hasta que esté bien integrada. Es fácil y no quedarán grumos.

4. Agregarle las cebollas rehogadas.

5. Agregarle sal y pimienta.

6. Cortar queso en cubitos, sumárselo y luego unirlo sin que se rompa.

7. Agregar un poco de aceite a una fuente o asadera para horno.

8. Sumar la preparación en la fuente o asadera y meterla en el horno.

9. Poner el horno en fuego moderado durante 30 minutos hasta que la sopa paraguaya quede dorada en la parte de arriba.

10. Dejarla enfriar.

11. Cortarla en cuadrados.

12. ¡Listo! Ya podés comer una deliciosa sopa paraguaya.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web