La Provincia

Relevamiento de precios en Capital y La Banda denota notables incrementos

Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepc) compartieron al equipo de Nuevo Diario su último informe, el cual refiere a diciembre de 2024.

El relevamiento se llevó a cabo en 118 comercios de cercanía a la ciudad Capital y 64 a La Banda. Revisaron los precios de 57 productos que conforman la Canasta Básica de Alimentos (CBA).

En ese sentido, los bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total (CBT) llegaron a tener un costo de $ 859.072,62, es decir, un incremento mensual del 1,07%.

En el transcurso de 2024, se acumuló una suba del 80,48%, en relación a diciembre de 2023 ($ 475.973,23).

Esto implicó que una familia necesitó más de $ 383.099 adicionales para cubrir los mismos gastos en alimentos, salud, educación, vestimenta, transporte, entre otros, y no caer bajo la línea de pobreza.

Por otra parte, la CBA dio como resultado un incremento acumulado de 67,03% en 2024, también en comparación con diciembre de 2023.

De esta manera, la misma familia necesitó $ 376.789,24 para adquirir alimentos y no caer bajo la línea de indigencia.

En relación a la variación mensual, fue del -0,33%. Los productos de almacén bajaron -4,90%, con un costo actual de $ 184.712,41; las frutas y verduras -2,58%, un $ 62.626,10; y las carnes 8,30%, un $ 129.447,73.

“Si tomamos como referencia noviembre del año pasado, o sea el mes anterior al que asumiera el actual Gobierno, la misma familia tuvo que sumar más de $ 209.863 (+125,72%) a sus gastos en alimentos para no caer bajo la línea de indigencia”, especificaron.

Por ende, desde que asumió el Gobierno que encabeza Javier Milei, los cortes de carne subieron 139%, las frutas y verduras 132% y los productos de almacén 115%.

Lo que más aumentó

- Almacén: manteca (100 g) 138,46%, sal fina (500 g) 131,58%, queso crema (1 kg) 108,33%, queso de rallar (1 kg) 118,58% y dulce de leche (500 g) 107,93%.

Frutas y verduras: zapallo (1 kg) 275,00%, batata (1 kg) 200,00%, zanahoria (1 kg) 140,00%, mandarina (1 kg) 114,29% y lechuga (1 kg) 100,00%.

- Carnes: hígado (1 kg) 156,67%, carnaza (1 kg) 100,00%, espinazo (1 kg) 98,20%, pescado (1 kg) 90,48% y asado (1 kg) 89,38%.

Isepc Canasta Básica Total Canasta Básica de Alimentos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web