Rubí Gómez marcó ayer un nuevo hito para la comunidad trans santiagueña: se tituló como licenciada en Gestión Educativa.
La delegada provincial de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta) ya había dado que hablar hace unos años cuando se convirtió en la primera mujer trans en recibirse de docente de Nivel Primario con orientación rural.
“Este logro significó un gran desafío personal, pero también colectivo”, analizó la flamante licenciada, en diálogo con Nuevo Diario.
“Es importante poner en valor que los logros son colectivos, porque son el resultado de las luchas. Desde mi lugar reivindico este logro como un derecho fundamental de las personas trans de poder profesionalizarnos: hoy ya no estamos para hablar de vulnerabilidades sino para teorizar en función de ella”, destacó.
La referente local de la comunidad LGBT+ decidió profesionalizarse en 2022. “Es fundamental aggiornarse a las nuevas demandas y necesidades educativas. Es vital a esta altura de las circunstancias”, recomendó quien fue becada por la Escuela de Innovación Educativa.
La delegada de Attta sostuvo que se abren caminos para las compañeras de su comunidad: “Son caminos que han estado cargados de obstáculos. Este logro muestra que las personas trans no solo somos destinadas a morir en una esquina, sino que podemos forjar otros futuros”.
Según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la esperanza de vida del colectivo trans en Argentina es de 35 a 41 años (la esperanza de vida general es de 75 años). El 90% de las mujeres trans se dedica a ejercer el trabajo sexual, como consecuencia de la exclusión de los sistemas formales de educación y los mercados laborales.
Tras ser consultada por su futuro, la entrevistada avizoró: “Esta licenciatura es la base para seguir forjando mi lucha y mi futuro, futuro que lo veo plasmado en las aulas realizando gestiones educativas y solucionado problemas desde una mirada teórica, inclusiva y equitativa”.
La licenciada, por último, dejó un mensaje a las personas trans: “La sociedad nos quiere ignorantes para que puedan seguir señalándonos. Somos capaces y, por otro lado, nadie nos debe decir que no podemos”.