Deportes

Rusia fuera del Mundial 2026: ¿Por qué?

A 18 meses del inicio de la Copa del Mundo 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, Rusia ya sabe que no formará parte de esta edición del torneo. La FIFA y la UEFA ratificaron la sanción que impide al país participar en cualquier competencia internacional debido a su implicación en el conflicto bélico en Ucrania.

 

Una sanción por motivos políticos

Rusia, que en 2018 fue sede del Mundial y alcanzó los cuartos de final, se encuentra sancionada desde 2022, cuando la invasión a Ucrania desencadenó una serie de restricciones internacionales en el ámbito deportivo. Esta medida afecta tanto a su selección nacional como a sus equipos de clubes, quienes tampoco pueden disputar competiciones europeas como la Champions League o la Europa League.

El medio ruso MatchTV confirmó que FIFA y UEFA decidieron mantener la sanción, argumentando que no se han dado cambios en la situación política que justifiquen su levantamiento. De esta manera, Rusia quedará al margen de las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026, que comenzarán en marzo de 2025.

 

Impacto en el deporte ruso

La ausencia de Rusia en el fútbol internacional no solo afecta al seleccionado nacional, sino que también debilita su desarrollo deportivo y su proyección global. En el pasado, Rusia y su antecesora, la Unión Soviética, participaron en 11 ediciones de la Copa del Mundo, consolidándose como un actor relevante en el fútbol europeo y mundial.

Sin embargo, desde el inicio de la sanción, las oportunidades de competir a nivel internacional se han visto totalmente bloqueadas, extendiéndose también a otras disciplinas como los Juegos Olímpicos, donde los deportistas rusos han competido bajo banderas neutrales en los últimos eventos.

 

Un panorama sin cambios

Con el inicio de las Eliminatorias Europeas a pocos meses de distancia, la situación de Rusia parece irrevocable. FIFA ha reiterado que no habrá reconsideración mientras persista el conflicto bélico, dejando a la selección fuera de la posibilidad de aspirar a uno de los 48 cupos disponibles en el Mundial 2026.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web