El País

San Juan: Recuperan el cuerpo de Julia Horn tras siete horas de rescate

Luego de cuatro días de intensa búsqueda, este lunes se encontró el cuerpo sin vida de Julia Horn, la turista alemana de 19 años que había desaparecido en el cerro Tres Marías, en San Juan. El rescate, que duró siete horas, se realizó en una zona de difícil acceso, y se procederá a realizarle una autopsia en las próximas horas.

 

Detalles del rescate

La fiscal del caso, Daniela Pringles, confirmó que una vez obtenidos los resultados de la autopsia, el cuerpo será entregado a los padres de Julia, quienes llegaron al país para colaborar en la búsqueda. El fiscal Ignacio Achem destacó que este lunes, el primer día soleado tras varios de neblina, facilitó la visibilidad para los drones y helicópteros, lo que fue crucial para localizar el cuerpo. “El cuerpo fue avistado en una grieta, 30 metros por debajo del sendero, posiblemente como resultado de un accidente”, explicó.

 

Condiciones del terreno

El rescate se realizó en un terreno extremadamente complicado, con zonas arenosas, arcillosas y piedras filosas, lo que requiere de personal altamente capacitado. Analía, una geóloga que participó en el operativo, describió el área como una región de 12 kilómetros de subidas y bajadas no recomendada para personas sin experiencia en montañismo, especialmente en condiciones de lluvia.

 

Palabras de los padres de Julia

Los padres de Julia, Peter y Christine Horn, llegaron a San Juan y participaron activamente en la búsqueda. Peter expresó su agradecimiento a todas las autoridades y voluntarios involucrados: “Estamos muy sorprendidos y agradecidos por toda la ayuda recibida”. También destacó que Julia tenía experiencia en trekking, habiendo realizado anteriormente el cruce de los Alpes junto a su madre.

La comunidad de San Juan y los padres de Julia enfrentan el dolor de esta trágica pérdida, mientras las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. El cerro Tres Marías, conocido por su popularidad entre los excursionistas, se convierte ahora en el escenario de una profunda tristeza y reflexión sobre la seguridad en actividades de montaña.

Julia San Juan

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web