La Provincia

"Tenemos ancianos que deben elegir qué pastilla comprar porque no les alcanza"

Este Jueves Santo se llevará a cabo el tradicional lavatorio de pies, por lo que desde la parroquia Nuestra Señora de Lourdes oficiarán una misa especial, ya que el gesto estará destinado especialmente a adultos mayores. La celebración será oficiada por el cardenal Vicente Bokalic y concelebrada por el padre José María di Paola desde las 20, por lo que en la oportunidad y en diálogo con Nuevo Diario, el presbítero dio detalles de la intención de esta misa: "El lavatorio de los pies fue durante la última cena; Jesús se levanta, toma una toalla y se pone a limpiar los pies de sus apóstoles como un signo de servicio; de hecho, los invita a ellos a que hagan lo mismo. Es por eso que en este tiempo los curas de los barrios populares elegimos este signo que significa lavar los pies de aquellos que hoy la sociedad muchas veces descarta, que son los ancianos, jubilados".

En recuerdos agregó que: "Esto me hace acordar mucho a cuando yo era párroco de la Villa 21, que el cardenal Bergoglio lavó los pies de chicos adictos, porque eran los descartados del momento, y en este caso, en la actualidad, notamos que los descartados están siendo la gente de la tercera edad".

Consultado sobre cómo ven las decisiones del Gobierno Nacional teniendo en cuenta las marchas de los jubilados de cada semana, expresó: "Tenemos ancianos que en la actualidad deben elegir si tomar las pastillas que les son recetadas o cuál comprar porque no les alcanza para una vida digna después de haber trabajado siempre; no es lo que se merecen. Entonces pensamos que toda comunidad, y que también sea un ejemplo para que el Estado Nacional haga lo mismo".

Finalmente dejó un mensaje para Semana Santa: "Esperamos que sea de mucha reflexión para darnos cuenta como cristianos de que podemos hacer mucho con nuestra vida, acercarnos más a Dios, pero también a los hermanos que más necesitan, y ahí está la tarea de nosotros también. Por nuestra parte, visitaremos todas las capillas; ya comenzamos el Domingo de Ramos, el mensaje del compromiso con Dios y los más necesitados que llegue a todos los feligreses. Deseamos que la Semana Santa la hagamos santa nosotros, que no sea solo un fin de semana largo; debe ser de reflexión".

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web