El rescatista Eduardo Groh Riemersma, conocido como “El Polaco”, participó el martes 6 de este mes de la jornada “Derecho animal en Argentina. Cambiando el enfoque”, desarrollada en el auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación.
Legisladores, jueces, fiscales, especialistas e integrantes de organizaciones civiles dialogaron sobre la necesidad de imponer una agenda que ponga su mirada en el bienestar animal.
Riemersma, invitado por la diputada nacional Carla Carrizo (Unión Cívica Radical), disertó acerca de su labor de concientización en las instituciones educativas de Santiago del Estero.
“Me invitan por la trayectoria y por las charlas que vengo dando desde hace muchísimos años en todos los niveles educativos de la provincia con mis ‘patirruedas’, los ‘canichones’ (perros) discapacitados. Conté mi experiencia y el impacto de la educación sobre el derecho animal en los niños”, explicó “El Polaco”, en entrevista del equipo de Nuevo Diario.
Uno de los temas abordados durante la sesión, que se extendió por aproximadamente cuatro horas, fue, justamente, la implementación de una ley educativa obligatoria sobre derecho animal en todos los niveles educativos del país.
El titular del refugio El Montecito de los Canichones aseguró que, mediante esa norma, “se viene un cambio profundo. No va a haber un ‘Polaco’ en las escuelas, sino que vamos a ser miles de ‘Polacos’ y ‘Polacas’: tenemos que enseñarles a los chicos que maltratar a un animal está mal”, expresó y consideró: “Este es el principio del fin del maltrato animal”.
En el recinto también se habló de la Ley Sintientes, que busca que los animales dejen de ser considerados “cosas” en el Código Civil y Comercial (pasarían a ser sujetos de Derecho), y la Ley de Presupuestos mínimos para la protección de la fauna urbana.
El entrevistado se mostró “esperanzado”: “De manera que se vote esta ley, estoy seguro de que solamente quedan 10 años de lucha y se termina el maltrato animal. Tenemos que liberarnos de la necesidad o ‘innecesidad’ de maltratar a nuestros hermanos animales por placer, por diversión, por odio o por lo que sea”.