La Provincia

“Terminan legitimando la violencia que sufre día a día el colectivo LGBT”

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación, expresó el martes pasado que “nosotros (en referencia al Gobierno libertario) rechazamos la diversidad de identidades sexuales que no se alinean con la biología”, en el marco de la Comisión de Mujeres y Diversidad que se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Se acabó solo el género. Nosotros vamos por otros valores. Nosotros vamos por la familia. La familia es el centro de la sociedad y la educación”, remarcó Cúneo Libarona, quien consideró que “el amor, la unión, el trabajo, el estudio, la solidaridad, la igualdad ante la ley, la igualdad de trato, promover los símbolos patrióticos, respetar y honrar a nuestros próceres” representan los “valores tradicionales familiares”, según la perspectiva del Gobierno.

Sin embargo, a Natalia Sánchez, militante lesbiana y autora del libro “Closet, relatos ilustrados de la salida del armario”, le pareció “importante” resaltar “lo grave de que estas declaraciones provengan de funcionarios públicos”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

“Cuando los discursos discriminatorios provienen de voces autorizadas, terminan legitimando la violencia que sufre día a día el colectivo LGBT”, entendió y trajo a colación: “Hace casi cuatro meses fue el triple lesbicidio de Barracas (Buenos Aires), un crimen atroz claramente motivado por odio por orientación sexual. ¿Cómo no van a sentirse impunes de ejercer violencia sobre nosotros si del otro lado nada más y nada menos que el ministro de Justicia está diciendo que este Gobierno no cree en la diversidad de identidades sexuales? ‘No cree’, como si de repente fuéramos una ocurrencia. Ese ‘invento subjetivo’, que amenaza su vetusta idea de familia con el papá trabajando y la mamá, seguramente, en la cocina”.

Vale mencionar que desde el Gobierno nacional cerraron el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, además de modificar programas como Acompañar, el cual brinda asistencia económica a mujeres y personas de la comunidad LGBT en situaciones de riesgo por motivos de género.

Para Sánchez, “lo más preocupante” es “la soledad con la que los militantes LGBT debemos bancar la parada”. “En un contexto de urgencias económicas, internas de película y la eterna y aburrida discusión de quién es o no peronista, la agenda de la diversidad no es prioritaria. Mientras tanto, día a día, vemos peligrar nuestros derechos y nuestra seguridad. Con la certeza lamentable de que este clima de hostilidad tiene para rato, debemos seguir visibilizando y defendiendo nuestra existencia”, contempló.

La ilustradora, por último, reclamó: “Esta bandera no puede ni debe ser solo nuestra, la responsabilidad de ponerle un freno a la discriminación es de todos y todas. Esto también es urgente”.

Natalia Sánchez Mariano Cúneo Libarona Género Diversidad

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web