Varios testimonios recibió ayer el tribunal que integran los Dres. Alfredo Daniel Pérez Gallardo, Luis Eduardo Achával y Daniela Campos Nittinger, que está juzgando al peligroso Cristian Francisco Aranda (a) “Tala”, e integrantes de su banda delictiva, quienes están acusados de haber raptado y simulado una ejecución —con una ametralladora— a dos hombres y un niño, para que develen dónde estaba oculta una mochila que contenía droga, la cual le pertenecía al líder “narco”.
Cabe señalar que la acusación es sostenida en juicio por los Dres. Gabriel Gómez y Santiago Bridoux —de la Unidad Fiscal para la Circunscripción Copo—, quienes acusan a “Tala” Aranda y a sus cómplices Ariel Edgardo Díaz (a) “Moto”, Facundo Matías Díaz (a) “Hacha”, Rodrigo Hernán López (a) “Perra”, Walter Aníbal Mercado (a) “Negro”, Gabriel Salvatierra (a) “Yatu” y Héctor Adrián Párez (a) “Porongo” como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas calificadas por el uso de armas y tenencia ilegal de armas de guerra. A Noelia Mansilla acusan de encubrimiento.
Testimonios recibidos
Los camaristas escucharon los dichos de tres de las víctimas (padre y dos hijos), integrantes de la familia González, entre ellos un menor que expuso en una Cámara Gesell.
Todos fueron contundentes en explicar cómo ocurrieron los hechos aquel 11 de abril de 2020, cuando integrantes de la banda de “Tala” llegaron a la vivienda y los cautivaron, para llevarlos a bordo de una camioneta hacia una zona montuosa, donde los amenazaron con ametralladora y les exigían que dijeran dónde estaba la mochila de “Tala”.
También atestiguaron ayer Norma Juárez y la concubina de Carlos Silva (a) “Sarco”, quienes refirieron los suplicios que sufrieron sus familias tras denunciar el hecho motivo del juicio.