La Provincia

Trabajan para fortalecer el uso del sistema de historia clínica digital

En la sede del Ministerio de Salud, se realizó una reunión de trabajo con responsables de postas sanitarias y servicios de salud que fueron capacitados en el uso del Sistema Integrado de Salud Electrónica (SISE). Esto se realizó con el objetivo de seguir fortaleciendo la red provincial de historia clínica digital. Durante el encuentro también se hizo entrega de equipamiento informático.

Estuvieron presentes los directores de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini; de Salud Digital, Javier Bravo; de Unidades Sanitarias Móviles, José Alzogaray; y de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán.

Durante el encuentro, Javier Bravo, explicó que “la función de estas máquinas es registrar los datos a través del SISE y los sistemas nacionales que se utilizan. Hoy entregamos computadoras a efectores que ya fueron capacitados y que están listos para comenzar con los registros de atención de pacientes”.

Los centros de salud que recibieron el equipamiento son: puestos sanitarios de Matará, Yuchán, San Juan, Villa Figueroa, Los Quiroga, UPA 22 Peruchillo, las Unidades Sanitarias Móviles, la Coordinación General de Enfermería y el Cepsi, Servicio de Quemados.

Por su parte, Marta Tarchini, subrayó la importancia de contar con tecnología para mejorar la toma de decisiones: “Cuando podemos registrar mejor el dato, podemos planificar mejor. En medio de una crisis nacional, aquí en Santiago del Estero seguimos invirtiendo en salud como una decisión política que pone a las personas en el centro. Eso es gestión con sensibilidad”.

Por último, las autoridades reafirmaron el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario: “En Santiago del Estero, la salud pública se entiende como un derecho y se realiza con acciones concretas. Esta tecnología permite acercar atención, asesoramiento y diagnóstico, incluso en lugares donde es difícil contar con médicos de manera permanente. Por eso estas herramientas son imprescindibles y su uso debe ser apropiado por la comunidad, mediado por nuestros equipos de salud”.

Finalmente, Alzogaray, destacó la respuesta rápida de Salud Digital frente a la necesidad de capacitación de los equipos en territorio: “Solicitamos la capacitación y rápidamente se concretó. Hoy nuestros médicos ya están trabajando con el SISE. Esto demuestra que el Ministerio apuesta a formar al recurso humano y dar respuestas efectivas”.

Ministerio de Salud Historias clínicas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web