Policiales

Traficaban $ 100 millones en cocaína y una expresó que lo hacía por necesidad

Dos bolivianas, detenidas por traficar más de 10 kilos de cocaína, fueron indagadas por el juez federal Nº 1 de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari, secretaría a cargo del Dr. Ramón Ferreiro. Una de las mujeres se abstuvo de declarar, mientras que la otra decidió hablar y dar su versión. La imputada por infracción a la ley 23.737 indicó que estaba transportando la droga valuada en casi $ 100 millones porque "tenía necesidades" económicas y esgrimió sus fundamentos ante las autoridades judiciales, una justificación que algunos narcotraficantes (por lo general se mantienen inmutables) utilizan para tratar de "despegarse" de la grave acusación.

El procedimiento se realizó durante la madrugada del domingo 18 del corriente mes. Personal de la Sección Núcleo del Escuadrón 59 de Gendarmería Nacional realizaba un control de personas y vehículos e interceptó un colectivo afectado a un tour de compras sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de la localidad de Las Tijeras, departamento Banda, que provenía de Salta y se dirigía hacia Buenos Aires.

Los uniformados iniciaron un control del transporte y advirtieron el nerviosismo de una pasajera del asiento 42. Los gendarmes descubrieron que transportaba dos "ladrillos" de cocaína en almohadas.

En tanto, otra pasajera, que viajaba en el asiento 34, traficaba seis "ladrillos" de la misma droga ocultos en igual cantidad de peluches. Asimismo, transportaba 173 cápsulas con estupefacientes en paquetes de garrapiñadas.

Los peritos determinaron que la cocaína era de máxima pureza y con un peso total de 10,570 kilos.

Tras la indagatoria, las narcotraficantes fueron trasladadas nuevamente a la sede de la fuerza de seguridad nacional, donde continuarán alojadas mientras se desarrolla el proceso. Los investigadores tratan de determinar dónde iba a ser entregada la cocaína y a quién.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web