El Mundo

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, ¿Quién sería su sucesor?

El mundo y la Iglesia Católica se encuentran de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. En los próximos días, el Vaticano será el escenario del cónclave, la reunión del Colegio Cardenalicio encargada de elegir al nuevo líder de la Iglesia. Este proceso, que requiere una mayoría de dos tercios para la elección, presenta un panorama diverso de posibles sucesores, reflejando la complejidad y la diversidad dentro de la Iglesia.

El Colegio Cardenalicio actual cuenta con 252 cardenales, pero solo 138 de ellos, los menores de 80 años, tienen derecho a voto en el cónclave. La mayoría de estos electores fueron designados por el propio Francisco, lo que sugiere una posible continuidad de su agenda reformista. Sin embargo, la elección final dependerá de la capacidad de los cardenales para alcanzar un consenso.

 

 

Entre los nombres que resuenan como posibles sucesores, se encuentran:

Luis Antonio Tagle: Cardenal filipino, conocido por su enfoque en la inclusión y la justicia social.

 

Peter Turkson: Cardenal de Ghana, considerado moderado y preocupado por la justicia económica y el medio ambiente.

 

Matteo Zuppi: Arzobispo italiano, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio y con experiencia en mediación de conflictos internacionales.

 

Pietro Parolin: Actual secretario de Estado vaticano, con una larga trayectoria diplomática.

 

Juan José Omella: Arzobispo español, con experiencia en la Conferencia Episcopal Española.

 

Luis Francisco Ladaria Ferrer: Jesuita español, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

También figuran cardenales con posturas más conservadoras, como:

Raymond Leo Burke: Crítico de las reformas de Francisco y defensor de la tradición.

 

Peter Erdö: Arzobispo húngaro, con posturas conservadoras en temas como el matrimonio y la migración.

 

Gerhard Ludwig Müller: Ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, crítico del papado de Francisco.

 

Willem Eijk: Arzobispo neerlandés, teólogo tradicionalista y opositor a las reformas.

La elección del nuevo Papa será un momento crucial para la Iglesia Católica, que deberá decidir si continúa el camino de reforma iniciado por Francisco o si opta por un retorno a posturas más tradicionales.

 

 

Papa Francisco Vaticano Roma sucesor de Bergoglio

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web