En el corazón de la Cordillera de los Andes, a unos 200 kilómetros al sur de San Juan, se encuentra el oculto tesoro natural conocido como el Arroyo Turquesa. Este arroyo, cuyo nombre deriva del intenso color de sus aguas, es un destino destacado para los amantes del senderismo y la naturaleza que visitan Argentina.
Situado a una altitud de aproximadamente 3.800 metros sobre el nivel del mar, el arroyo serpentea a través de montañas y valles verdes, creando un paisaje de ensueño. La tonalidad turquesa de sus aguas se debe a la presencia de minerales como el cobre, lo que realza aún más su belleza natural, publica Ámbito.
El Arroyo Turquesa es perfecto para los entusiastas del senderismo, ofreciendo una variedad de rutas adecuadas para todos los niveles. Desde caminatas sencillas hasta desafiantes trekkings, la zona proporciona numerosas oportunidades para explorar y disfrutar de la majestuosidad de la Cordillera.Qué hacer en el Arroyo Turquesa, San Juan
El trekking hacia las aguas cristalinas del arroyo es la principal atracción. Este recorrido, de dificultad moderada y con una duración aproximada de 5 horas (ida y vuelta), permite disfrutar de impresionantes vistas de la cordillera y observar la flora y fauna locales.
Además, el lugar es un paraíso para los amantes de la fotografía. Los contrastes entre las montañas nevadas, el cielo azul y las aguas turquesas del arroyo ofrecen oportunidades para capturar imágenes espectaculares. No se debe dejar pasar la ocasión de fotografiar el Glaciar Caballito, cercano al arroyo, así como la fauna local, incluyendo guanacos, vicuñas y cóndores.
Cómo llegar al Arroyo Turquesa, San Juan
Para llegar al arroyo, se puede optar por un trekking de dificultad moderada de unos 10 kilómetros, o utilizar un vehículo 4x4 para transitar por un camino sinuoso y de ripio.