La Provincia

“Va a haber una celebración muy importante para Santiago del Estero, pero, también, para toda la Iglesia en Argentina”

Sergio Rubín, periodista y coautor del libro “El Jesuita: Conversaciones con el cardenal Jorge Bergoglio”, se refirió ayer al traspaso de la Sede Primada, de Buenos Aires a Santiago del Estero: “Es un reconocimiento un tanto histórico: el Papa ha querido ser fiel al acontecimiento. Eso me parece muy bien y muy correcto. Es lo que corresponde, como se ha visto en otros lugares”, analizó en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Para Rubín, la decisión del Sumo Pontífice “entraña el significado de recordar cuáles son nuestras raíces católicas”: “Esta es una Nación que tiene, claramente, raíces católicas, lo cual no significa una imposición al resto; no significa que los que tienen otra religión o no creen son menos importantes, de ninguna manera”, amplió.

El periodista afirmó que Argentina “es un pueblo que ha sido abierto a todos los hombres de buena voluntad”. Acto seguido, mencionó a Santa Mama Antula: “Fue una mujer que ha difundido la fe católica y ha imbuido a muchas personas que después participaron de la Revolución de Mayo”.

El escritor consideró que 2024 “ha sido un año excepcional para Santiago del Estero”, tanto por la canonización de María Antonia de Paz y Figueroa como por el traspaso de la Sede Primada, que se llevará a cabo el próximo sábado, desde las 17, en la Catedral Basílica. “Ha tenido dos cosas juntas muy importante”, señaló.

Sin embargo, apuntó que “para los santiagueños, esto implica un doble o triple compromiso de estar a la altura de las circunstancias. Están en una situación privilegiada, en cierto sentido, que implica un compromiso”, subrayó.

Vale destacar que el oriundo de Santa Fe cubrió más de una decena de viajes de Juan Pablo II y las elecciones de Benedicto XVI y Francisco. También entrevistó a personalidades religiosas como la Madre Teresa.

A Rubín se le consultó por una frase recurrente del Sumo Pontífice, la cual tiene que ver con mirar la realidad desde la periferia y no desde el centro. Respondió: “Eso es muy importante. Él está justamente en países de Asia y Oceanía, que para la Iglesia son claramente periferias (NdeR: Francisco emprendió esta semana la gira más larga de su papado -12 días- por países de las regiones citadas).

El Papa quiere ir ahí, a las periferias, donde además hay un anhelo espiritual particular”.

Y deslizó: “El interior siempre se ha mostrado, las encuestas así lo revelan, ser más religioso que las grandes urbes”, aparte de reclamar por “principios humanos” para la Argentina.

El periodista, por último, regresó sobre la ceremonia del 7 de septiembre: “El sábado va a haber una celebración muy importante para Santiago del Estero, pero, también, para toda la Iglesia en Argentina por esto de volver a las raíces. Seguramente, va a ser una gran fiesta de la fe y estarán muy contentos los católicos santiagueños y todos los que no son católicos por compartir esta celebración, y ojalá que eso les dé un mayor empuje para vivir más fuertemente su fe y trasladarla al plano de lo familiar, lo personal y de la vida social”, concluyó.

Sergio Rubín Sede Primada Papa Francisco Mama Antula

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web