Política

Wado de Pedro: "Como no le pueden ganar con los votos, la quieren sacar de la cancha"

Crédito: Infobae

Eduardo “Wado” de Pedro, senador de Unidad Ciudadana por la provincia de Buenos Aires, criticó el proyecto de Ficha Limpia y dijo que estuvo "charlando con algunos senadores y senadoras que van a votar a favor, y algunos reconocen que el proyecto es malo pero que van a votar porque hay mucha presión mediática. Eso es el poder real", advirtió.

"Venimos diciendo hace mucho tiempo que los presidentes en Argentina tienen cada vez menos poder y que hay sectores del poder real que son los que influyen, sectores empresarios, mediáticos y judiciales que inciden muchísimo en la vida cotidiana y en la toma de decisiones de los presidentes. Y también tenemos que sumar ahora organismos internacionales, como el FMI, que recomienda y pide el voto de los argentinos para determinados partidos políticos como pasó la semana pasada", alertó el senador.

Este proyecto, aseguró "Wado" de Pedro sobre Ficha Limpia, "es contra Cristina", ya que "como no le pueden ganar con los votos, la quieren sacar de la cancha". En otra época, planteó, " quizás tocaban la puerta de los cuarteles" y "ahora tocan la puerta del Poder Judicial".

"Es una ley hecha a medida de Cristina y el modus operandi es muy claro: cuando Bonadio comenzó con la persecución, Cristina fue procesada y ahí aparecieron los primeros proyectos, que pedían proscribir a las personas que estén procesadas. Cuando Bonadio genera la primera condena, aparecieron los proyectos para proscribir a los que tengan por lo menos una condena. Como era una barbaridad, Mauricio Macri ilegalmente traslada a Bruglia y Bertuzzi a la cámara Federal de Comodoro Py y ahí se garantiza que las sentencias de Bonadio tengan una segunda instancia. ¿Qué pasa? Aparecieron los proyectos para proscribir a los que tengan una condena firme de segunda instancia. ¿Por qué no lo hicieron antes? Porque Macri estaba procesado", señaló.

Con información de Página 12

Wado de Pedro Ficha limpia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web