Central Córdoba volvió a sumar y es noticia. Esta vez empató en La Plata ante Gimnasia, dos a dos, en un encuentro con muchas emociones, pero que no fue bien jugado ni mucho menos. Milton Giménez adelantó al "ferroviario" en el primer tiempo con un golazo espectacular; Maximiliano Coronel y Luis Miguel Rodríguez lo dieron vuelta para el ""lobo"; al final, nuevamente Giménez estableció la igualdad, con una sutileza propia de un goleador de raza.
El punto no le sirvió a ninguno de los dos, pero al menos a Central le significó levantar un poco el ánimo y afrontar una larga semana de trabajo a la espera de "otra final" con otro rival directo en la lucha por la permanencia: Aldovisi de Mar del Plata, el próximo lunes.
El partidoEl primer tiempo arrancó trabado y peleado. Rondina paró en cancha un equipo luchador, con mucho "obrero" en cancha y poca gente pensante o capaz de manejar la pelota. Gorosito, en cambio, apostó por el talento y el manejo de Pérez García, Alemán y el "Pulga" Rodríguez, más la velocidad de Carbonero.
De la nada, cuando todavía no había pasado nada serio en el juego, Rigamonti despejó con pierna zurda un balón largo a los 12 minutos, la peleó Milton Giménez con Coronel, se la ganó el delantero "ferroviario" y cuando quedó cara a cara con Rey, sacó un potente derechazo bombeado que se clavó en el ángulo. Golazo. Uno a cero sorpresivo para Central.
A los 15, el árbitro Silvio Trucco obvió un claro penal para Gimnasia, tras un remate de Alemán que rebotó en la mano izquierda extendida de Oscar Salomón. Esta vez el juez no cobró absolutamente nada, probablemente porque no lo vio. Pero se lo reclamó todo el estadio y, de manera airada y de manera repetida, "Pipo" Gorosito desde el banco.
A partir de las desventaja, Gimnasia salió a presionar más arriba y le generó zozobra a la última línea "ferroviaria", más que nada por errores (como el de Sbuttoni ante Holgado) o desconcentraciones. El equipo de Rondina se metió, innecesariamente atrás, y sufrió ese lapso del juego. Más cuando a los 28, desbordó Carbonero, envió un centro atrás que interceptó Salomón con su pierna izquierda y el balón le rebotó en la mano, de casualidad. ¿Qué hizo Trucco esta vez? Marcó penal. Por suerte para el "ferro", el "Pulguita" Rodríguez lo tiró afuera, alto y a la izquierda del golero.
Después no hubo muchas más emociones en ese lapso del partido y así se cerró el primer tiempo.
Segundo tiempoEl complemento se inició con la misma tónica, Gimnasia presionando y Central defendiendo la ventaja que había conseguido en la etapa inicial. Poco le iba a durar al "ferro" esa diferencia, porque a los 4 minutos Maximiliano Coronel conectó de volea un córner desde la derecha ejecutado por Alemán, para decretar el empate, ante la pasividad de toda la defensa "ferroviaria". Errores que se pagan caro. Y unos pocos minutos después, se perdieron las marcas en un lateral, centro, rechazo y el "Pulga" Rodríguez que fusiló a Rigamonti desde el borde del área, para darle la ventaja al "lobo". Golazo.
Esa ráfaga la sintió Central. Fue un golpe de nocaut y vaya si el equipo estuvo groggy en los minutos subsiguientes. Lo sostuvo Rigamonti y sus atajadas espectaculares ante un tiro libre de Alemán o ante un cabezazo de Jara. Sin embargo, en el peor momento de Central, entre Melano, Brochero y Giménez gestaron una jugada de otro partido, en velocidad a un toque, que terminó con una sutileza de "MG45", para estampar el 2-2 con una vaselina. Otro golazo.
De ahí al final, los dos lo buscaron, sin ideas, sin piernas, con más ganas que con fútbol y los dos tuvieron sus aproximaciones, pero el marcador ya no se iba a mover más.
Así, Central volvió a sumar un punto fuera de casa. Se le sigue negando el triunfo (algo que no consiguió en todo el campeonato en condición de visitante), aunque esta vez estuvo más cerca de perderlo que de ganarlo.