“La verdad que tuve tres peleas durísimas en el final, primero ante el representante de Brasil (Antonio Segundo) y en la final ante un viejo conocido, como lo es el tucumano Bazán (Carlos), pero gracias a Dios pude ganar y sumar otra medalla de oro para nuestro país”, comentó a Nuevo Diario el santiagueño Brian Yocca, campeón mundial en lucha más de 80 kilos.
“Gracias a Dios pude llegar. Creo que el apoyo de mi familia, de mis amigos y en especial de mis alumnos me dieron la fuerza para ganar. Estoy muy feliz y orgulloso de este Mundial. No tengo idea, pero creo que Argentina está en la cima en el medalllero mundial”, comentó el santiagueño Brian Yocca en exclusiva a Nuevo Diario.
En tanto que el tucumano Carlos Bazán festejó con todo la final, junto a sus compañeros de equipo, amigos y familiares. “Llegar a la final fue el objetivo y hacerlo frente a otro argentino, como lo es el santiagueño Brian (Yocca) es como ganar el Mundial”, contó Bazán en diálogo con Nuevo Diario.
Más adelante afirmó: “Como toda final, estaba para cualquiera. Pero al final me faltó piernas, dejé todo pero no me alcanzó. De todas maneras me voy feliz ya que llevo el subcampeonato a mi Tucumán querido”, concluyó, para seguir festejando.
Por su parte, el otro santiagueño que hizo podio en esta categoría fue Carlos Abdala, quien dijo: “Fue una lucha a todo o nada. No tengo dudas de que hacer podio en una final de la Copa del Mundo es importante para cualquier taekwondista. Vivir este Mundial tiene un sabor especial. Es muy bueno tener este nivel de competencia en nuestra casa. Como santiagueños nos llena de orgullo y felicidad”.
Al cierre de la presente edición se competía por equipos y países.