Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #Boca

Otro escándalo en Boca: denunciaron al DT del plantel femenino por abuso sexual

El club activó el Protocolo de Prevención y Acción Institucional, desplazando a Martínez del cargo preventivamente hasta que se efectúe la investigación pertinente.

El mundo del fútbol vuelve a ser noticia por un caso de abuso sexual en el que está implicado un director técnico. Jorge Martínez, director técnico del equipo femenino de primera división de Boca Juniors, fue denunciado por abuso sexual a una empleada de la institución, según confirmaron fuentes del club.

 

Florencia Marco, jefa de prensa del equipo femenino, realizó la denuncia ante la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N.º 22 por abuso sexual simple, después de informar los hechos al Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca, el pasado 1 de febrero.

 

Desde su asunción como técnico en enero de 2022, Martínez es acusado de protagonizar situaciones de acoso, intimidación y manoseo a la víctima. La empleada, que trabaja en la institución desde 2011, denunció el acoso internamente en el club, que activó el Protocolo de Prevención y Acción Institucional para casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y orientación sexual, aprobado en septiembre de 2021.

 

Este protocolo, impulsado por la titular del Departamento de Inclusión e Igualdad, Adriana Bravo, quien también ejerce el cargo de vicepresidenta tercera, "contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a este, como así también todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que los vincule con la institución".

 

El reglamento regula "los comportamientos, acciones, omisiones y conductas realizadas por sus autoridades, dirigentes, asociados, asistentes, invitados, participantes, deportistas, auxiliares, empleados/as, terceros/as que presten servicios permanentes o temporales, gratuitos u onerosos, que colaboren con la institución, que se encuentren en la institución o en cualquiera de los ámbitos de aplicación y/o cualquier otra persona que se reconozca afectada en el ámbito de la institución o que afecten al mismo".

 

Las situaciones de violencia reconocidas por ese reglamento alcanzan el ámbito físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial y simbólico.

 

La activación del protocolo requiere de la presentación de una denuncia de la víctima o allegado a ella ante el Departamento de Inclusión e Igualdad del club, según lo dispuesto en Boca. Una vez producida, el Departamento de Inclusión e Igualdad estipula que la persona denunciante sea atendida por un equipo interdisciplinario creado especialmente para el caso a los fines de una escucha activa y presencial.

 

El proceso de investigación está en curso y el club le concedió una licencia a Martínez hasta finales de abril para completar el proceso administrativo de la investigación.

Boca Juniors
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso