Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #Deportes

La Travesía en bicicleta de los Dos Ríos promete emociones fuertes en la Mesopotamia Santiagueña

Este evento, que ha ganado popularidad con el tiempo, no tiene carácter competitivo; más bien, se trata de una experiencia de vivencias y conocimiento, reuniendo a ciclistas de diversas partes del país y de ciudades del interior santiagueño.

Agrandar imagen Región Mesopotamia SDE.
Región Mesopotamia SDE. Crédito: Región Mesopotamia SDE.

La espera llega a su fin para los amantes del ciclismo y la aventura, ya que se ratificó la realización de la tan esperada 3ra Travesía en Bicicleta de los Dos Ríos, programada para el próximo 1 de octubre. Desde las 8:00 a.m., los pedaliers se lanzarán a recorrer un desafiante trayecto de 85 km, uniendo las localidades de Villa Figueroa y Villa Robles en la Región de la Mesopotamia Santiagueña.

 

Este evento, que ha ganado popularidad con el tiempo, no tiene carácter competitivo; más bien, se trata de una experiencia de vivencias y conocimiento, reuniendo a ciclistas de diversas partes del país y de ciudades del interior santiagueño.

 

Con más de mil inscriptos, la concentración de participantes promete ser impresionante. El recorrido, que atraviesa 7 poblaciones y tres departamentos, ofrece un paisaje variado y una oportunidad única para los amantes de las travesías en bicicleta.

 

La travesía se llevará a cabo en seis tramos, atravesando paisajes variados y permitiendo a los participantes disfrutar de la riqueza natural y cultural de la región. Se han dispuesto puntos de abastecimiento en cada etapa para garantizar la hidratación y energía de los ciclistas.

 

Al llegar a Villa Robles, se llevará a cabo una celebración especial con entrega de medallas, sorteos de premios en efectivo y artículos deportivos. La jornada concluirá en la Reserva Ecológica de Villa Robles, donde se ofrecerá un almuerzo criollo y se disfrutarán de espectáculos artísticos.

 

Para garantizar la seguridad y facilitar el recorrido, se utilizarán rutas estratégicas, permitiendo que simpatizantes, familias y equipos de la organización brinden soporte, ayuda y auxilio técnico a los valientes ciclistas que desafiarán los Dos Ríos en esta emocionante travesía.

 

En oportunidad de una conferencia, que brindó el secretario de Coordinación de Municipios de la RMS, Juan Manuel Concha y el comisionado de Villa Hipólita, Gerardo Díaz, se señaló que más de 100 inscriptos van a participar del recorrido por asfalto (50 km) y ripio consolidado (35 Km).

 

La organización, dispuso que, a las 05.00 hs del domingo 1 de octubre, con destino a Villa Figueroa, desde la Casa del Folclorista, partirán dos colectivos privados ($2000).

 

Asimismo, se dispuso que, la concentración se habilitará desde las 07.00 hs, en Villa Figueroa, a fin de entregar los Números de Identificación o Acreditación de los ciclistas. Se hará el control de cascos de seguridad, como asi también se organizará el movimiento de los vehículos de apoyo y finalmente se explicarán las recomendaciones a los ciclistas por el paso de la Ruta Nacional 34.

 

Se previó que, para aquellos vehículos, que llegarán a la madrugada a Villa Figueroa, serán guiados por efectivos policiales, para llegar al punto de partida.

 

Se prevé, al finalizar la travesía, en Villa Robles, que se entregarán medallas, sortearán premios en efectivo e implementos deportivos varios.

 

Traza

 

Tramo 1; A las 8, se partirá desde el puente sobre el Rio Salado, en Villa Figueroa (Departamento Figueroa), en un lugar que será debidamente establecido y demarcado para concentración y preparación de los pedalistas. Se prevé un espacio para el desayuno previo (mate cocido y tortilla) en una carpa que se dispondrá, siendo anfitriona la comisionada municipal, Gabriela Geréz Bravo.

 

Desde Villa Figueroa, aprovisionados de fruta (banana) y agua, se producirá la largada de los pedalistas en un trayecto de 25 km, de ripio consolidado óptimo para el tránsito, hasta la primera parada que será la localidad de La Cañada (Departamento Figueroa) donde serán reabastecidos de agua, siendo recibidos -en el edificio municipal-, por el comisionado, Cristian Abiakel.

 

Tramo 2: Desde La Cañada, en un nuevo recorrido de la traza establecida, se dirigirán a través de 9 km, por ruta asfaltada, hacia la localidad de Colonia El Simbolar (Departamento Robles), donde los pedalistas serán asistidos con agua y fruta (naranja), siendo recibidos en la rotonda de la Ruta 206 por el comisionado municipal, Ángel Iñiguez.

 

Tramo 3: Desde Colonia El Simbolar, el pelotón partirá con destino a Santa Elena, en un recorrido de 10 km, por ruta asfaltada, hasta la localidad de Santa Elena (Departamento Banda).

 

Tramo 4: Desde la localidad de Santa Elena, los pedalistas se dirigirán hacia Villa Hipólita, en un trayecto de 8 km, por camino de ripio consolidado, de óptimo tránsito.

 

Tramo 5; De la localidad de Villa Hipólita, se dirigirán hacia la ciudad de Forres, a través de 15 km, por un camino de ripio consolidado, pasando por Buey Muerto, donde se aprovisionarán de agua.

 

Tramo 6: Ya en proximidad de la ciudad de Forres, los pedalistas se concentrarán en el Cementerio. A partir de allí, con acompañamiento de la Policía de la Provincia y una ambulancia, cruzarán la RN 34, por la RN 18 se dirigirán hacia la Estación del Ferrocarril local, siendo recibidos por la Intendente, Belén Abdala. Allí, se aprovisionarán de agua y fruta (naranja y banana) se dirigirán por ruta pavimentada por paso nivel norte para acceder a la ruta que, a lo largo de 16 km, los dirigirá a la localidad de Villa Robles, por Ruta Provincial 1.

 

Llegados a Villa Robles, los pedalistas serán conducidos hacia la orilla del Río Dulce, para cerrar la travesía en la Reserva Ecológica de la localidad, donde serán recibidos por el comisionado municipal, Juan Manuel Concha, cumpliéndose la totalidad de la travesía.

 

En la reserva ecológica, se dispondrá de espacio para el descanso de los pedaliers, el reencuentro con familiares y amigos, y podrán disfrutar de un almuerzo criollo dispuesto para la ocasión. Se dispondrá de las comodidades para el disfrute de los pedaliers y servicios diversos para la concurrencia de gastronomía, artesanos, y una variada agenda de espectáculos artísticos y de canto convocados para la ocasión, para deleite de los presentes.

 

Para simpatizantes, familias y equipos de la organización para soporte, ayuda y auxilio técnico; Se utilizarán las rutas RP206, RN34, RP18 y RP1.

 

Con información de Región Mesopotamia SDE.

Bicicleta
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso