La ilusión ferroviaria sigue intacta, aunque con un grado de incertidumbre. El triunfo de Flamengo frente a Liga de Quito, en el mítico estadio Maracaná, postergó la clasificación de Central Córdoba a los octavos de final de la Copa Libertadores, y ahora deberá sumar al menos un punto en su visita a Ecuador para no depender de otros resultados.
En la previa, todo Santiago del Estero estuvo atento al partido disputado en Brasil. Un empate favorecía directamente al conjunto dirigido por Omar De Felippe, que se hubiese clasificado de forma anticipada. Pero el 2-1 del Mengao trastocó los planes: con ese resultado, la definición del Grupo C se estiró hasta la última fecha.
Una campaña histórica
Central Córdoba ha tenido una actuación memorable en su primera experiencia en la máxima competencia continental. Acumula 11 puntos, con tres victorias y dos empates, manteniéndose invicto y como líder del grupo. Sin embargo, el equilibrio del grupo impidió que ese puntaje sea, por ahora, garantía de clasificación.
De cara a la última jornada, al equipo santiagueño le basta con empatar o ganar ante Liga de Quito en Ecuador para asegurarse el primer puesto y el pase a octavos. En caso de derrota, el panorama se vuelve más complejo y dependerá de lo que ocurra en el partido entre Flamengo y Metropolitanos, obligando a recurrir a la calculadora.
El desafío no será menor: el Estadio Rodrigo Paz Delgado se encuentra a 2.850 metros sobre el nivel del mar, y la altura de Quito suele ser determinante para los equipos visitantes. Pero el Ferro ya dio muestras de carácter —incluso con un recordado Maracanazo—, y no renuncia a soñar con seguir escribiendo páginas doradas en el fútbol sudamericano.
Parte médico alentador para Walter De Felippe
En medio de la expectativa por la definición deportiva, llegó una buena noticia en el plano humano. Walter De Felippe, asistente técnico y hermano del entrenador Omar, quien había sufrido una descompensación durante el regreso desde Venezuela, evoluciona favorablemente.
Los estudios realizados en Cúcuta, Colombia, donde permanece internado, arrojaron valores normales. Por ello, se analiza su traslado a Buenos Aires para continuar con estudios de seguimiento. Desde el Gobierno de Santiago del Estero se puso a disposición el avión sanitario provincial para facilitar el traslado y atención médica.