Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Central lo tuvo, no lo aguantó y se quedó con las manos vacías

Matías Perelló y Leonardo Heredia marcaron los goles del "ferro"; Giménez, Tobio Burgos y Arzamendia dieron vuelta la historia para el local.

En un partido "loco", con diferentes aristas, Central Córdoba perdió 3-2 ante Estudiantes en La Plata, luego de estar 2-0 arriba promediando el segundo tiempo.

Matías Perelló y Leonardo Heredia marcaron los goles del "ferro"; Giménez, Tobio Burgos y Arzamendia dieron vuelta la historia para el local.

 

El partido

El primer tiempo arrancó con un leve predominio del "ferroviario", hasta los 15 minutos, lapso en el cual generó un par de serias aproximaciones al arco defendido por Mansilla. Después de ese tiempo, el local comenzó a dominar las acciones. Cuando empezaron a aparecer José Sosa y Thiago Palacios, el "ferro" empezó a sufrir y Aguerre comenzó a agrandar su figura con un par de atajadas.

Desde los 25 a los 35 fue un monólogo del "pincha", que no se puso en ventaja porque le faltó precisión. Recuperaba rápido la pelota el equipo de Domínguez, con Ascacíbar y Neves, y le hacía llegar el balón a Sosa y Palacios, los que más peligrosos se mostraron, pero Aguerre respondió siempre con mucha solvencia. Cuando parecía que llegaba el gol del local, respondió el visitante con una corrida de Luis Angulo por derecha, el colombiano recortó con una gambeta hacia el medio, dejó atrás a su marcador y sacó un remate de zurda que se estrelló en el palo. Esa corrida de Angulo y el posterior susto por el remate, aplacó el juego del "pincha". Ya sobre los 44, recuperó Moyano por la derecha, habilitó a Iván Gómez por esa banda, desborde, centro y solitaria aparición de Perelló por detrás de todos, para pararla y definir con pasmosa tranquilidad con un remate colocado al ángulo. Golazo. Uno a cero.

En el segundo tiempo, De Felippe puso Abascia por Perelló (sufrió un corte en una de sus rodillas), para armar la línea de 3/5 atrás. La idea del "ferro", con la ventaja, era la de defenderse y salir rápido de contra. ¡Y vaya si lo hizo! A los cinco minutos, entre Florentín y Rivero robaron el balón en su campo, excelente pase del zaguero para la velocidad de Angulo; el colombiano le ganó en velocidad a Boselli y le cruzó el pase a Heredia, quien entraba solo por la derecha. "Pupa" se tiró al piso y la empujó al gol. Dos a cero.

Tras el gol, Domínguez mandó a la cancha a Cetré y Tobio Burgos. Puso toda la carne en el asador. Pronto, Estudiantes comenzó a dominar, como lo había hecho en el primer tiempo. Ahí, dio la sensación que Central acusó cierto cansancio físico. El equipo necesitaba cambios.

En ese interín, en una ráfaga, el "pincha" lo empató. Sobre los 24, entre Cetré y Meza armaron una jugada por derecha, centro al corazón del área y Giménez le ganó a Abascia en las alturas y de cabeza la clavó en el segundo palo. Dos a uno. Y en la jugada siguiente, Tobio Burgos clavó un tiro libre en el ángulo de Aguerre. Dos a dos. Golazo espectacular.

De prepo, el local se llevó por delante a Central, que estaba conmocionado por esos dos goles consecutivos. Y tras un córner de Tobio Burgos, Arzamendia, de cabeza, estampó el 3 a 2.

En la previa dijimos que Estudiantes era una buena medida para saber dónde estaba parado el equipo de Omar De Felippe. Bueno, más allá de la derrota, dejó en claro que compite siempre y que estuvo a la altura de un rival que jugará Copa Libertadores de América y que, además, tiene otro presupuesto.

Central Córdoba
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso