Franco Colapinto, la joven promesa del automovilismo argentino, ha captado la atención de la escudería Cadillac, que hará su debut en la Fórmula 1 en 2026. Según informes de BeinSports, Colapinto es uno de los candidatos para integrar el equipo, respaldado por General Motors.
El futuro de Colapinto en la F1:
Con 21 años y una trayectoria ascendente en la Fórmula 2 y como piloto de reserva de Alpine, Colapinto es considerado un talento emergente. Cadillac ve en él un potencial a largo plazo y la posibilidad de fortalecer su presencia en Sudamérica. Su posible incorporación se enmarcaría en la tendencia actual de la F1 de combinar experiencia con jóvenes promesas.
Otros candidatos y la estrategia de Cadillac:
Sergio "Checo" Pérez, con su amplia experiencia en la F1, también figura como una opción para aportar desarrollo técnico y consolidar la presencia de Cadillac en Norteamérica. Otros nombres en consideración incluyen a Colton Herta y Álex Palou, pilotos de IndyCar. Daniel Ricciardo ha descartado su regreso a la F1 en 2026. Nico Varrone, piloto oficial de General Motors (GM), con quien compite en diversas ramas del Campeonato Mundial de Endurance (WEC).
La selección de pilotos:
Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac F1, ha enfatizado que la selección se basará en el mérito de los pilotos. Aunque la escudería tiene su sede en Estados Unidos, no hay restricciones para que un piloto estadounidense forme parte del equipo. Lowdon considera que es posible combinar la contratación por méritos con la presencia de un piloto estadounidense.
El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 podría estar ligado al proyecto de Cadillac, que busca talentos emergentes y pilotos experimentados para su debut en 2026. La decisión final dependerá del desempeño de Colapinto en Alpine y de la estrategia de selección de la escudería estadounidense.