Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes MLS

La ausencia de Messi en Vancouver: Entre la estrategia y la desilusión

El "Tata" Martino, explicó en una conferencia de prensa las razones detrás de esta decisión, que ha generado tanta polémica.

Este sábado, Inter Miami se enfrentará a Vancouver Whitecaps en la MLS, pero lo hará sin algunas de sus estrellas más brillantes. Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets, todos nombres que resuenan a nivel mundial, no formarán parte del equipo que viajará a Canadá. La decisión ha causado un revuelo considerable, especialmente entre los fanáticos y la dirigencia de los Whitecaps, quienes esperaban ansiosos ver al astro argentino en acción.

El entrenador del Inter Miami, Gerardo "Tata" Martino, explicó en una conferencia de prensa las razones detrás de esta decisión, que ha generado tanta polémica. "Ayer entrenamos y cuando terminamos nos juntamos con el cuerpo técnico, luego con los futbolistas y en ese momento determinamos que ellos no iban a estar", declaró Martino. Esta decisión, que a primera vista podría parecer inesperada, tiene su fundamento en la planificación estratégica del equipo.

Martino enfatizó que la salud del equipo y la gestión del calendario fueron los factores determinantes. "La resolución no me parece extraña porque hay otros equipos que hacen lo mismo. Entendemos que Lionel Messi ha revolucionado la liga, pero nosotros tenemos que ver la salud del equipo", explicó. Con partidos importantes contra Atlanta United y Saint Louis City SC programados para la próxima semana, el largo viaje hasta Vancouver fue considerado contraproducente para los intereses del club.

La ausencia de Messi, en particular, no solo desilusionó a los seguidores de Vancouver, sino que también generó un malestar considerable entre los directivos del equipo canadiense. La promoción del partido se había centrado en la presencia del capitán argentino, lo que llevó a muchos aficionados a pagar altos precios por las entradas con la esperanza de verlo jugar.

El periodista Dylan Dyson expresó esta frustración en sus redes sociales: "A los mercados canadienses se les vendió la promesa de ver en vivo al mejor jugador de todos los tiempos, y muchos pagaron el precio de una entrada muy cara para hacerlo. Hasta ahora ha sido una decepción". Esta situación destaca una tensión inherente en la liga, donde el fenómeno Messi ha generado expectativas altísimas cada vez que su nombre aparece en la alineación.

Martino, sin embargo, se mantuvo firme en su postura. "No es nuestra responsabilidad asegurarnos de que su negocio no se vea afectado por quién asiste al juego. La emoción de ver a Messi siempre ha sido así desde sus tiempos en el Barcelona. Aquí, en la MLS, esto se ha vuelto aún mayor", declaró, subrayando que la prioridad del equipo es el bienestar de sus jugadores y no las expectativas comerciales externas.

El entrenador también señaló un fenómeno curioso y relativamente nuevo en la MLS: "¿En qué otro lugar del mundo los hinchas rivales exigen que el equipo anuncie la presencia o ausencia de un jugador en particular antes de los partidos?" Esta observación pone de manifiesto el impacto sin precedentes que Messi tiene en el fútbol estadounidense y canadiense, donde su presencia en el campo se ha convertido en un atractivo principal para los aficionados.

MLS Messi Inter
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso