Aunque parezca una rareza, la historia del Balón de Oro, galardón que será entregado este lunes y que por primera vez no tendrá como nominados a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, ha tenido un vínculo tanto con River como con Boca. ¿Con qué representantes? Por el lado del Millonario, a través de futbolistas históricos como Alfredo Di Stéfano, Omar Sívori y Mario Alberto Kempes; mientras que el Xeneize por medio de Diego Armando Maradona.
Es que los cuatro -ex futbolistas del Millonario los primeros tres y del Xeneize el último- fueron destacados en algún momento por la revista francesa France Football, que es la que entrega el premio desde 1956, aunque solo dos de ellos ganaron el galardón al mejor jugador del año: Di Stéfano y Sívori.
La Saeta Rubia, que jugó en River en 1945 y entre 1947 y 1949, lo levantó en 1957 y 1959, cuando vestía la camiseta del Real Madrid; por su parte, Sívori, quien lució los colores de la Banda entre 1954 y 1957 y hoy le da su nombre a una de las tribunas del Monumental, logró obtenerlo en 1961, momento en el que se desempeñaba en la Juventus (en ese entonces se le entregaba al mejor jugador de Europa).
Por su parte, Maradona no pudo conquistarlo en sus mejores años, ya que hasta 1995 el galardón se le entregó solo a futbolistas europeos. Vale aclarar que Di Stéfano y Sívori estaban nacionalizados español e italiano, respectivamente. Sin embargo, a modo de recompensa, France Football decidió, justamente en 1995, entregarle al Diez el Balón de Oro honorífico.
En tanto, Kempes lo hubiera ganado 1978, según una investigación que realizó la propia publicación francesa en 2015 en la que se reveló qué jugador hubiera recibido el premio si no hubiesen existido las restricciones de entregarlo solo a futbolistas europeos que jugaran en el Viejo Continente. Esta última norma se eliminó en 2007.