Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes La previa del River-Boca con dos santiagueños que jugaron en los más grandes

Marchant y Bevilacqua, dos que saben lo que significa el superclásico

El exmediocampista y el exdelantero palpitaron el partido del domingo y recordaron sus etapas en el “xeneize” y el “millonario”.

River Plate y Boca Juniors reeditarán el próximo domingo una nueva edición del superclásico, correspondiente a la séptima fecha de la Copa Liga Profesional.

Y estos duelos también tuvieron en sus momentos protagonistas santiagueños en diferentes épocas. Por el lado “millonario”, Mario Bevilacqua tuvo un lindo paso por Núñez entre 1988 y 1989, y disputó el partido más importante del fútbol argentino en tres ocasiones, dirigido por César Luis Menotti.

Mientras que el que jugó en el “xeneize”, quizás en la época dorada del club, es el santiagueño Julio Javier Marchant, donde llegó a ser campeón del mundo y de América de la mano de Carlos Bianchi y jugar el famoso partido en el que Boca eliminó al “millo” en la Libertadores 2000 (con triunfo 3 a 0 con el famoso “muletazo” de Martín Palermo). Bevilacqua y Marchant, ambos surgidos de la cantera de Mitre, mantuvieron un diálogo imperdible con Nuevo Diario y palpitaron el choque del próximo domingo.

– ¿Cómo viven estos días previos a un nuevo superclásico?

– Julio Marchant: Como siempre, con ansias, pero esperando un triunfo de Boca.

– Mario Bevilacqua: Se viene un clásico más y uno lo vive con ese lindo nerviosismo en la semana. Siempre son especiales esta clase de partidos.

– Julio, ¿cómo lo ves al DT Diego Martínez?

– Al entrenador de Boca le está costando encontrar lo que pretende, la mejor versión del equipo, sea por lesiones o por jugadores que desde sus llegadas del Preolímpico se sumaron a último momento y son claves. Tienen que terminar de afianzarse en el once inicial y creo que el domingo tendrá una buena prueba.

– ¿Cómo se lo imaginan al partido?

– JM: Es un partido aparte, ambos van a tratar de mostrar su mejor versión. Si bien el torneo se inició hace poco, es un juego que siempre deja algo en lo emocional. Los dos van a querer ganarlo. Que sea un buen superclásico por todo lo que representa para el país y el mundo. Que sea un partido entretenido.

– MB: No importa cómo llegue uno y otro. River llega mejor, pero en los clásicos puede pasar cualquier cosa. Boca va a tratar de recuperarse de lo que viene mostrando, que no es bueno, pero el clásico motiva a todos. Ganar te levanta el ánimo. River tiene su juego más vistoso, efectivo y tendrá el condimento de jugar ante el rival de toda la vida con su público, donde quizás pueden influir algunos factores en los chicos jóvenes.

– ¿Qué recuerdan de sus etapas en los clubes más grandes del país?

– JM: Tengo los mejores recuerdos. De haberme ido muy chico de la provincia, vivir en la pensión del club y todo lo que me fue pasando con el correr del tiempo. Pude debutar en el primer equipo y el hecho de haber conseguido cosas importantes, siempre tengo un cariño especial por Boca.

– MB: Fue muy linda, como lo fue en Talleres. En River tuve la suerte de estar con Passarella, “Pipa” Higuaín, Basualdo, el “Loco” Enrique, Batista. Tuve a compañeros que fueron campeones del mundo y muy profesionales. Hubo un grupo humano maravilloso y con el mejor técnico del fútbol argentino como Menotti. Fue una experiencia hermosa.

– ¿Se animan de tirar un resultado?

– JM: Va a ganar Boca Juniors 1 a 0.

– MB: Voy a creer en la lógica del fútbol, River tiene buen juego, jugadores desequilibrantes y creo que se va a quedar con los tres puntos en el “Monumental”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso