La noticia sacude el mundo del fútbol y resuena con fuerza desde Uruguay: Lionel Messi y Luis Suárez, dos de los nombres más grandes en la historia de este deporte, han fundado el Deportivo LSM, un club que, antes incluso de su debut oficial en la Divisional D en julio de 2025, ya se ha convertido en un auténtico fenómeno global. La influencia de la dupla es innegable: la cuenta de Instagram del club ha superado los 300.000 seguidores, catapultándolo al tercer puesto entre los equipos uruguayos con mayor alcance en redes, solo superado por los gigantes Nacional y Peñarol.
El proyecto, cuyo nombre, LSM, es un acrónimo de Luis, Lionel y los apellidos Suárez y Messi, va mucho más allá de una simple inversión. Se trata de una iniciativa con raíces profundas y una visión de futuro clara. Para sentar las bases de esta estructura, han reclutado a Sebastián Taramasco, ex gerente deportivo de Nacional, quien ya trabaja en la consolidación institucional y deportiva del equipo. Su vasta experiencia en el fútbol uruguayo será crucial para posicionar al Deportivo LSM como un referente, según información de El País.
"Deportivo LSM": Porque Luis Suárez y Lionel Messi anunciaron la creación de un club que comenzará a competir en el fútbol uruguayo pic.twitter.com/vsWHhjVj1e
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) May 27, 2025
Un futuro prometedor y una visión integral
Aunque la sede definitiva para los partidos como local aún no está definida, una de las opciones más fuertes es la Ciudad Deportiva Luis Suárez, un complejo en Camino de Los Horneros con un mini estadio de césped sintético con capacidad para más de 1.000 personas, apto para competencias amateur.
Según Ovación de Uruguay, ya hubo acercamientos informales entre Suárez, Taramasco y el ídolo uruguayo Álvaro “Chino” Recoba, lo que sugiere la ambición del proyecto de rodearse de figuras clave del fútbol local. La elección del director técnico es una prioridad, ya que permitirá avanzar en la conformación del plantel. Cabe destacar que el Deportivo LSM ya cuenta con experiencia exitosa en la Liga Universitaria de Deportes, y sus planes a partir de 2026 incluyen la participación en las categorías formativas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), garantizando un desarrollo a largo plazo.
El impacto mediático del club es el reflejo natural de la magnitud de sus fundadores. Messi, el campeón del mundo y para muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, y Suárez, el máximo goleador histórico de la selección uruguaya, han captado la atención de millones de fanáticos. Esta conexión se traduce en un crecimiento exponencial en las redes sociales del club, que suma miles de seguidores en cuestión de minutos con cada publicación.
En una entrevista concedida a Ovación en abril de 2025, Suárez no ocultó su entusiasmo por el proyecto y su deseo de dejar un legado en el fútbol uruguayo: “Queremos darles posibilidad a los que quieran competir y tengan condiciones. Me encantaría que tengan las herramientas que yo no tuve de chico e inculcarles valores”, afirmó el "Pistolero", enfatizando la importancia de preparar a los jóvenes no solo para el deporte, sino para los desafíos de la vida.
Además, el compromiso del Deportivo LSM es integral, incursionando también en el fútbol femenino, donde ya compite en la categoría Sub 14 de la AUF. Este enfoque holístico refuerza la visión a largo plazo del club, que con una base sólida y el respaldo de dos íconos mundiales, se perfila como un ambicioso proyecto destinado a revolucionar el panorama del fútbol uruguayo y trascender fronteras. El sueño ya está en marcha, y el mundo entero lo mira.